11 de Febrero de 2025

logo
Actualidad logística

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, a escala global.
Redacción TLW®
acero-importacion-estados-unidos

Compartir

De acuerdo con datos de la International Trade Administration (ITA) de Estados Unidos, durante el año pasado -el 2024- el país importó más de 26 millones de toneladas de acero.

  • Si bien la nación norteamericana no es la que más acero consume en el mundo -lugar ocupado por China- si está en el ranking de los 3 principales.

Canadá se ubicó como el principal proveedor de acero a Estados Unidos, con un aproximado de 5.9 millones de toneladas, seguido por Brasil con 4.1 millones de toneladas y México con 3.2 millones de toneladas.

En la lista también aparecen países como Corea del Sur con 2.5 millones de toneladas, Vietnam como 1.2 millones de toneladas, Japón con 1.07 millones de toneladas y Alemania con 975 mil 900 toneladas.

exportaciones-acero-estados-unidos

Sin embargo, si se analizan las cifras en términos monetarios, Canadá y México lideran la lista con 4.135 millones de dólares y 3.499 millones de dólares respectivamente. En el tercer puesto está Brasil y luego Corea del Sur.

Las principales industrias en Estados Unidos que dependen del acero con la construcción -con más o menos un 40% del consumo del acero-, seguida por la automotriz y transporte, la de maquinaria y equipo industrial, así como la de energía y la de electrodomésticos y bienes de consumo.

¿Y cuál es la situación con el aluminio?

Durante el 2024, según la misma fuente de información gubernamental, Estados Unidos importó 2.4 millones de toneladas de aluminio.

Tal como en el caso del acero, el principal proveedor fue Canadá que envió 3.15 millones de toneladas. Un aproximado del 58% de todo el metal importado por el país norteamericano.

En segundo lugar se encuentra Emiratos Árabes con 347 mil 033 toneladas y China con 222 mil 871 toneladas.

De igual forma, es importante mencionar que las importaciones de este metal llegaron a 17.690 millones de dólares durante el año pasado.

aranceles acero aluminio

Recordemos que recientemente, en la ruta hacia el Super Bowl, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con la imposición de aranceles de hasta el 25% contra todo el acero y el aluminio que importa el país.

De acuerdo con la Casa Blanca, esto se sumaría a los que ya existían y que se impusieron durante el primer mandado, en 2017.

EFE mam/apc


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El futuro de la logística: Integrando IA de Alibaba y Qwen para operaciones más eficientes

Esta tecnología está transformando el panorama logístico en México y Latinoamérica

Actualidad logística

La cadena de suministro de semiconductores: El rol de Samsung y su impacto en la industria logística

La cadena de suministro de semiconductores: una de las más complejas y frágiles del mundo

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Comercio internacional

Impacto de los aranceles de Trump en la cadena de suministro mexicana: ¿Qué esperar? 

Jason Schenker, futurólogo y economista, reflexiona sobre los primeros impactos

TU Park Apodaca I

Planeación estratégica

Thor Urbana se suma como nuevo jugador en desarrollo de naves industriales

Construirá tres naves industriales de alta calidad en Apodaca

bahías urbanas

Logística y distribución

Bahías urbanas para agilizar la logística de última milla

Demostró la efectividad de esa infraestructura y una app inteligente

Talento humano

Habilidades clave para participar en la cadena de semiconductores

Son aptas tanto para recién egresados como para profesionales maduros