15 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio
Gabriela Espinosa
acero-importacion-estados-unidos

Compartir

Recientemente, durante la visita de Donald Trump a una fábrica de US Steel, la Casa Blanca anunció un aumento de aranceles estadounidenses sobre las importaciones de acero y aluminio, para pasar del 25 al 50%.

De acuerdo con la administración, este aumento responde a una medida para luchar contra las prácticas comerciales "que socavan la seguridad nacional".

De acuerdo con datos de la International Trade Administration (ITA) de Estados Unidos, durante el año pasado -el 2024- el país importó más de 26 millones de toneladas de acero.

  • Si bien la nación norteamericana no es la que más acero consume en el mundo -lugar ocupado por China- si está en el ranking de los 3 principales.

Canadá se ubicó como el principal proveedor de acero a Estados Unidos, con un aproximado de 5.9 millones de toneladas, seguido por Brasil con 4.1 millones de toneladas y México con 3.2 millones de toneladas.

En la lista también aparecen países como Corea del Sur con 2.5 millones de toneladas, Vietnam como 1.2 millones de toneladas, Japón con 1.07 millones de toneladas y Alemania con 975 mil 900 toneladas.

exportaciones-acero-estados-unidos

Sin embargo, si se analizan las cifras en términos monetarios, Canadá y México lideran la lista con 4.135 millones de dólares y 3.499 millones de dólares respectivamente. En el tercer puesto está Brasil y luego Corea del Sur.

Las principales industrias en Estados Unidos que dependen del acero con la construcción -con más o menos un 40% del consumo del acero-, seguida por la automotriz y transporte, la de maquinaria y equipo industrial, así como la de energía y la de electrodomésticos y bienes de consumo.

¿Y cuál es la situación con el aluminio?

Durante el 2024, según la misma fuente de información gubernamental, Estados Unidos importó 2.4 millones de toneladas de aluminio.

Tal como en el caso del acero, el principal proveedor fue Canadá que envió 3.15 millones de toneladas. Un aproximado del 58% de todo el metal importado por el país norteamericano.

En segundo lugar se encuentra Emiratos Árabes con 347 mil 033 toneladas y China con 222 mil 871 toneladas.

De igual forma, es importante mencionar que las importaciones de este metal llegaron a 17.690 millones de dólares durante el año pasado.

aranceles acero aluminio

Recordemos que hace varios meses, en la ruta hacia el Super Bowl, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con la imposición de aranceles de hasta el 25% contra todo el acero y el aluminio que importa el país.

De acuerdo con la Casa Blanca, esto se sumaría a los que ya existían y que se impusieron durante el primer mandado, en 2017.

Durante la conferencia mañanera desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que esta decisión es "injusta, insostenible y no tiene sustento legal".

Agregó que de no llegar a un acuerdo con Estados Unidos, la próxima semana se estarían lanzando medidas de protección.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos están atravesando un momento poco prometedor bajo la administración de Trump.

La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (CANACERO) lamentó la decisión y apuntó que "la mejor solución para combatir la sobrecapacidad global de acero y las prácticas desleales de comercio es trabajar coordinadamente como región".

"Es importante destacar el superávit que EE. UU. mantiene en el comercio bilateral de acero con
México de 4 mil millones de dólares en productos terminados, el cual aumentará en 2025 ante la
caída de las exportaciones de México, las cuales solo en abril y mayo han disminuido en un 50%
", se lee en el comunicado.


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

cadena de frío medicamentos veterinarios

Logística y distribución

La cadena de frío, una extensión invisible del laboratorio veterinario

Una desviación de apenas unos grados puede inutilizar un lote completo de vacunas o biológicos

Logística y distribución

Claves para acelerar la electrificación de flotas

Capacitación, infraestructura y planeación definen la transición a vehículos eléctricos para reparto

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.