De acuerdo con datos de la International Trade Administration (ITA) de Estados Unidos, durante el año pasado -el 2024- el país importó más de 26 millones de toneladas de acero.
- Si bien la nación norteamericana no es la que más acero consume en el mundo -lugar ocupado por China- si está en el ranking de los 3 principales.
Canadá se ubicó como el principal proveedor de acero a Estados Unidos, con un aproximado de 5.9 millones de toneladas, seguido por Brasil con 4.1 millones de toneladas y México con 3.2 millones de toneladas.
En la lista también aparecen países como Corea del Sur con 2.5 millones de toneladas, Vietnam como 1.2 millones de toneladas, Japón con 1.07 millones de toneladas y Alemania con 975 mil 900 toneladas.
![exportaciones-acero-estados-unidos](https://thelogisticsworld.com/wp-content/uploads/2025/02/exportaciones-acero-estados-unidos-1200x301.webp)
Sin embargo, si se analizan las cifras en términos monetarios, Canadá y México lideran la lista con 4.135 millones de dólares y 3.499 millones de dólares respectivamente. En el tercer puesto está Brasil y luego Corea del Sur.
Las principales industrias en Estados Unidos que dependen del acero con la construcción -con más o menos un 40% del consumo del acero-, seguida por la automotriz y transporte, la de maquinaria y equipo industrial, así como la de energía y la de electrodomésticos y bienes de consumo.
¿Y cuál es la situación con el aluminio?
Durante el 2024, según la misma fuente de información gubernamental, Estados Unidos importó 2.4 millones de toneladas de aluminio.
Tal como en el caso del acero, el principal proveedor fue Canadá que envió 3.15 millones de toneladas. Un aproximado del 58% de todo el metal importado por el país norteamericano.
En segundo lugar se encuentra Emiratos Árabes con 347 mil 033 toneladas y China con 222 mil 871 toneladas.
De igual forma, es importante mencionar que las importaciones de este metal llegaron a 17.690 millones de dólares durante el año pasado.
![aranceles acero aluminio](https://thelogisticsworld.com/wp-content/uploads/2023/10/fondo-industrial-bobina-acero-gran-tamano-almacenada-dentro-almacen-industrial-imagen-tonos-azules-1.jpg)
Recordemos que recientemente, en la ruta hacia el Super Bowl, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con la imposición de aranceles de hasta el 25% contra todo el acero y el aluminio que importa el país.
De acuerdo con la Casa Blanca, esto se sumaría a los que ya existían y que se impusieron durante el primer mandado, en 2017.
EFE mam/apc