2 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Optimización de las operaciones logísticas: Estrategias para mejorar la eficiencia y la rentabilidad

Esenciales para el éxito en logística y distribución
Redacción TLW®
estructura de manejo de costos

Compartir

La logística y distribución son pilares fundamentales en el mundo del comercio y el comercio electrónico, donde la eficiencia y la rentabilidad determinan el éxito o fracaso de las operaciones.

La optimización de las operaciones logísticas se presenta como un desafío constante para profesionales y empresas que buscan mantenerse competitivos en un mercado en constante evolución.

Estrategias clave para la optimización logística

Las estretigias y este enfoque no solo beneficia a las empresas en términos de costos y eficiencia sino que también contribuye a una mejor experiencia para el cliente, un factor cada vez más decisivo en el éxito comercial, entre ellas estan:

Implementar tecnología

La tecnología juega un papel fundamental en la optimización logística, algunas soluciones tecnológicas útiles son:

  • Sistemas de gestión de inventario (WMS): Permiten un seguimiento preciso del inventario en tiempo real.
  • Software de planificación de rutas: Optimiza las rutas de transporte para reducir costos y tiempos de entrega.
  • Sistemas de seguimiento y localización: Permiten el seguimiento en tiempo real de los envíos.

Automatizar procesos

La automatización de tareas repetitivas libera a los empleados para que se concentren en actividades más estratégicas, la automatización son:

  • Recepción y almacenamiento de productos: Los robots pueden usarse para descargar y almacenar productos de forma eficiente.
  • Preparación de pedidos: Los sistemas automatizados pueden seleccionar y empaquetar pedidos con precisión y rapidez.
  • Transporte y distribución: Los drones y vehículos autónomos pueden usarse para la entrega de última milla.

Outsourcing

La tercerización de algunas funciones logísticas puede ser una opción viable para empresas que buscan:

  • Reducir costos: Los proveedores de servicios logísticos pueden ofrecer tarifas más competitivas que las empresas que gestionan su propia logística internamente.
  • Acceder a expertise: Los proveedores especializados pueden ofrecer un conocimiento y experiencia que las empresas no tienen internamente.
  • Flexibilidad: La tercerización permite a las empresas escalar sus operaciones logísticas de forma rápida y flexible según la demanda.

Gestión de riesgos

Es fundamental identificar y mitigar los riesgos que pueden afectar las operaciones logísticas, como:

  • Retrasos en el transporte: Implementar planes de contingencia para asegurar la entrega oportuna de productos.
  • Daños en la mercancía: Contratar un seguro adecuado para proteger la carga contra daños.
  • Errores en el proceso: Implementar sistemas de control de calidad para minimizar errores.

Al integrar tecnologías avanzadas, mejorar continuamente los procesos y desarrollar una cadena de suministro resiliente, las empresas pueden lograr una mayor eficiencia y rentabilidad, asegurando su competitividad en el mercado global.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La misión de los industriales de Querétaro para blindar las cadenas de suministro automotriz

El objetivo es fortalecer a las PyMEs en medio de la inseguridad carretera y la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

semiconductores mexico eu

Actualidad logística

Semiconductores: EU busca alianza con México para reducir dependencia de China

Relocalizar la manufactura de chips será prioridad binacional ante la próxima revisión del T-MEC

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores