4 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Nuevo súper chip chino busca superar las sanciones de EU

Está diseñado para ser escalable: podría ampliarse para incluir hasta 100 chiplets
Carlos Juárez
chips

Compartir

Científicos chinos desarrollaron un nuevo procesador informático que es del tamaño de toda una oblea de silicio.

Se trata de una apuesta que podría ayudar al país a eludir las sanciones estadounidenses a su industria de chips.

El procesador, llamado Zhejiang, consta de 16 chiplets con 256 núcleos cada uno.

Está diseñado para ser escalable, lo que significa que podría ampliarse aún más para incluir hasta 100 chiplets y mil 600 núcleos, detalló un cable de la agencia informativa Reuters.

El Zhejiang se basa en una nueva arquitectura que utiliza un diseño basado en azulejos.

Eso permite construir el procesador utilizando una variedad de chiplets diferentes, lo que podría hacer más fácil fabricar y menos vulnerable a las sanciones.

Aplicaciones del nuevo súper chip

El desarrollo del Zhejiang es un logro significativo para la industria china de semiconductores.

Es un intento más de China por ser autosuficiente en la producción de chips de alta gama.

El Zhejiang podría tener una serie de aplicaciones, incluyendo en supercomputadoras, inteligencia artificial y vehículos autónomos.

También podría utilizarse en aplicaciones militares.

Es probable que el desarrollo del Zhejiang sea visto como un desafío para los Estados Unidos, según el reporte.

Estados Unidos ha estado imponiendo sanciones a la industria de los semiconductores de China en un esfuerzo por restringir su acceso a tecnología avanzada.

El Zhejiang está siendo desarrollado por un equipo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Zhejiang.

Todavía se encuentra en las primeras etapas de desarrollo, pero se espera que esté listo para la producción comercial en los próximos años.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Estas son las Conferencias del Día 2 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Speakers influyentes, tendencias globales y soluciones logísticas innovadoras #TLWEXPO2025

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística