3 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Nuevo acuerdo sobre comercio electrónico, negociado en la OMC

Hace referencia a la ciberseguridad y la protección de datos personales
Carlos Juárez
comercio electrónico

Compartir

La Organización Mundial del Comercio (OMC) publicó el texto jurídico del nuevo acuerdo sobre comercio electrónico.

Establece 15 reglas esenciales basadas en los principios de no discriminación, abarcando áreas como la autenticación electrónica y la protección del consumidor online.

También hace referencia a la ciberseguridad y la protección de datos personales.

Además, el acuerdo tiene como objetivo armonizar los marcos jurídicos del comercio electrónico entre los países firmantes.

También busca facilitar las transacciones electrónicas y ofrecer mayor seguridad y confianza al usuario.

Entre las reglas destacadas, se encuentran medidas para facilitar el comercio electrónico, reforzar la confianza del consumidor y proteger los datos personales.

Te puede interesar:
Tendencias en ciberseguridad 2024

Protección a las PyMEs

Este acuerdo es especialmente relevante para los países en desarrollo ya que protege a las micropymes al evitar la imposición de aranceles a las transmisiones electrónicas y reduce los costes adicionales para los consumidores.

Asimismo, facilita las transacciones electrónicas transfronterizas, de acuerdo con un comunicado del organismo.

Además, simplifica los trámites burocráticos, lo que se traduce en un impulso para el desarrollo de la economía digital.

Por si te lo perdiste:
Mejorar la ciberseguridad es un proceso lento: encuesta Digital Trust Insights

También promueve la inversión en sectores claves como las telecomunicaciones, asegurando regulaciones adecuadas y competitivas en terceros países.

Adicionalmente, el mencionado acuerdo referido a comercio electrónico no sólo establece normas para el comercio digital global, sino que también promueve la inclusividad y el desarrollo.

Sus determinaciones ofrecen flexibilidad y asistencia técnica a los países menos desarrollados, facilitando así las transacciones electrónicas transfronterizas y reduciendo las barreras al comercio digital.

Este acuerdo plurilateral sobre comercio electrónico fue presidido por Australia, Singapur y Japón como “coorganizadores” y ha sido firmado por 91 miembros.

Todos los participantes representan el 90% del comercio mundial.

También lee:
Comercio mundial de mercancías se recuperará en 2024 y 2025: OMC

Participaron importantes economías emergentes y economías desarrolladas, como Estados Unidos, Unión Europea (UE), China e Indonesia.

Según el comunicado, se trata del primer paso para maximizar los beneficios del comercio digital.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica