30 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Nuevo acuerdo sobre comercio electrónico, negociado en la OMC

Hace referencia a la ciberseguridad y la protección de datos personales
Carlos Juárez
comercio electrónico

Compartir

La Organización Mundial del Comercio (OMC) publicó el texto jurídico del nuevo acuerdo sobre comercio electrónico.

Establece 15 reglas esenciales basadas en los principios de no discriminación, abarcando áreas como la autenticación electrónica y la protección del consumidor online.

También hace referencia a la ciberseguridad y la protección de datos personales.

Además, el acuerdo tiene como objetivo armonizar los marcos jurídicos del comercio electrónico entre los países firmantes.

También busca facilitar las transacciones electrónicas y ofrecer mayor seguridad y confianza al usuario.

Entre las reglas destacadas, se encuentran medidas para facilitar el comercio electrónico, reforzar la confianza del consumidor y proteger los datos personales.

Te puede interesar:
Tendencias en ciberseguridad 2024

Protección a las PyMEs

Este acuerdo es especialmente relevante para los países en desarrollo ya que protege a las micropymes al evitar la imposición de aranceles a las transmisiones electrónicas y reduce los costes adicionales para los consumidores.

Asimismo, facilita las transacciones electrónicas transfronterizas, de acuerdo con un comunicado del organismo.

Además, simplifica los trámites burocráticos, lo que se traduce en un impulso para el desarrollo de la economía digital.

Por si te lo perdiste:
Mejorar la ciberseguridad es un proceso lento: encuesta Digital Trust Insights

También promueve la inversión en sectores claves como las telecomunicaciones, asegurando regulaciones adecuadas y competitivas en terceros países.

Adicionalmente, el mencionado acuerdo referido a comercio electrónico no sólo establece normas para el comercio digital global, sino que también promueve la inclusividad y el desarrollo.

Sus determinaciones ofrecen flexibilidad y asistencia técnica a los países menos desarrollados, facilitando así las transacciones electrónicas transfronterizas y reduciendo las barreras al comercio digital.

Este acuerdo plurilateral sobre comercio electrónico fue presidido por Australia, Singapur y Japón como “coorganizadores” y ha sido firmado por 91 miembros.

Todos los participantes representan el 90% del comercio mundial.

También lee:
Comercio mundial de mercancías se recuperará en 2024 y 2025: OMC

Participaron importantes economías emergentes y economías desarrolladas, como Estados Unidos, Unión Europea (UE), China e Indonesia.

Según el comunicado, se trata del primer paso para maximizar los beneficios del comercio digital.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores