3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Nueva planta de Ford en Canadá asegurará suministro para baterías de vehículos eléctricos

El sitio tendrá capacidad para producir hasta 45 mil toneladas de cátodo activo por año
Carlos Juárez
baterías de vehículos eléctricos

Compartir

La deslocalización de fábricas de baterías en Estados Unidos ha experimentado un auge desde la aprobación de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) en agosto de 2022.

Ford, en asociación con SK On, ya se ha comprometido a gastar cerca de 15 mil millones de dólares en tres instalaciones de fabricación de celdas de batería en los Estados Unidos con una capacidad colectiva esperada de 164 gigavatios-hora al año.

Pero ahora, el fabricante de automóviles está trabajando para asegurar el suministro de materiales para baterías para que sus vehículos puedan calificar para el crédito fiscal para vehículos eléctricos de la IRA.

El crédito ofrece a los consumidores 7 mil 500 dólares si el vehículo que compran cumple con ciertas pautas de producción y abastecimiento de baterías.

La IRA exige que el 60% del valor de los componentes de la batería se produzca o ensamble en América del Norte en 2024 para calificar para la mitad del crédito fiscal.

Ese porcentaje aumentará al 100% a partir de 2029.

Para obtener la mitad restante, el 50% del valor de los materiales críticos debe provenir de Estados Unidos o de un país con acuerdo de libre comercio en 2024 y el 80% de 2027 a 2032.

Por eso Ford trabaja en una nueva instalación en Canadá.

Instalaciones para la fabricación de celdas de baterías

La construcción de las instalaciones Ford-SK-EcoPro ya ha comenzado y está previsto que la producción de la fábrica de 3 millones de pies cuadrados comience en la primera mitad de 2026.

  • El sitio tendrá capacidad para producir hasta 45 mil toneladas de cátodo activo por año.

El fabricante de automóviles estima que la nueva planta generará 345 nuevos puestos de trabajo en Quebec. EcoPro construirá los materiales activos del cátodo.

También trabajará en I+D para aumentar la seguridad, el rendimiento y la productividad de las baterías y, al mismo tiempo, reducir la huella medioambiental del proceso de fabricación.

Una vez que se cierre el trato, la contraparte canadiense de EcoPro, EcoPro CAM Canada, supervisará las operaciones diarias de la instalación. SK On y Ford se convertirán en inversores.

Ford no es el único que utilizará los materiales catódicos de la nueva instalación canadiense.

La filial estadounidense de SK On, SK Battery America, ha invertido 2 mil 600 millones de dólares en dos de sus propias plantas de fabricación en el condado de Jackson, Georgia.

SK On también se está asociando con Hyundai para construir una planta.

En conjunto, la compañía espera que su capacidad de producción anual en Estados Uidos alcance más de 180 GWh después de 2025.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores