3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Nueva planta de Ford en Canadá asegurará suministro para baterías de vehículos eléctricos

El sitio tendrá capacidad para producir hasta 45 mil toneladas de cátodo activo por año
Carlos Juárez
baterías de vehículos eléctricos

Compartir

La deslocalización de fábricas de baterías en Estados Unidos ha experimentado un auge desde la aprobación de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) en agosto de 2022.

Ford, en asociación con SK On, ya se ha comprometido a gastar cerca de 15 mil millones de dólares en tres instalaciones de fabricación de celdas de batería en los Estados Unidos con una capacidad colectiva esperada de 164 gigavatios-hora al año.

Pero ahora, el fabricante de automóviles está trabajando para asegurar el suministro de materiales para baterías para que sus vehículos puedan calificar para el crédito fiscal para vehículos eléctricos de la IRA.

El crédito ofrece a los consumidores 7 mil 500 dólares si el vehículo que compran cumple con ciertas pautas de producción y abastecimiento de baterías.

La IRA exige que el 60% del valor de los componentes de la batería se produzca o ensamble en América del Norte en 2024 para calificar para la mitad del crédito fiscal.

Ese porcentaje aumentará al 100% a partir de 2029.

Para obtener la mitad restante, el 50% del valor de los materiales críticos debe provenir de Estados Unidos o de un país con acuerdo de libre comercio en 2024 y el 80% de 2027 a 2032.

Por eso Ford trabaja en una nueva instalación en Canadá.

Instalaciones para la fabricación de celdas de baterías

La construcción de las instalaciones Ford-SK-EcoPro ya ha comenzado y está previsto que la producción de la fábrica de 3 millones de pies cuadrados comience en la primera mitad de 2026.

  • El sitio tendrá capacidad para producir hasta 45 mil toneladas de cátodo activo por año.

El fabricante de automóviles estima que la nueva planta generará 345 nuevos puestos de trabajo en Quebec. EcoPro construirá los materiales activos del cátodo.

También trabajará en I+D para aumentar la seguridad, el rendimiento y la productividad de las baterías y, al mismo tiempo, reducir la huella medioambiental del proceso de fabricación.

Una vez que se cierre el trato, la contraparte canadiense de EcoPro, EcoPro CAM Canada, supervisará las operaciones diarias de la instalación. SK On y Ford se convertirán en inversores.

Ford no es el único que utilizará los materiales catódicos de la nueva instalación canadiense.

La filial estadounidense de SK On, SK Battery America, ha invertido 2 mil 600 millones de dólares en dos de sus propias plantas de fabricación en el condado de Jackson, Georgia.

SK On también se está asociando con Hyundai para construir una planta.

En conjunto, la compañía espera que su capacidad de producción anual en Estados Uidos alcance más de 180 GWh después de 2025.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores