7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Nissan lanzará servicios de transporte con vehículos autoconducidos en Japón en 2027

Nissan Motor se prepara para revolucionar el transporte en Japón
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- El fabricante nipón Nissan Motor anunció hoy sus planes para comenzar a ofrecer servicios de transporte con vehículos autónomos en Japón en 2027, ante la creciente carestía de conductores en el país.

No dejes de leer: Este es el plan de Nissan para la fabricación del futuro y sus objetivos cero emisiones

Nissan, segundo mayor fabricante nipón del sector tras el líder mundial de ventas Toyota Motor, está trabajando en esta tecnología desde 2017, y tiene previsto comenzar este año un sistema de prueba de servicios comerciales de transporte con vehículos autoconducidos en Yokohama (sur de Tokio).

En esta primera fase de prueba, Nissan empleará sus modelos de minifurgoneta Serena equipados con tecnología autónoma de conducción, aunque con un conductor a bordo para responder a posibles emergencias, según explicó la firma con sede en Yokohama en un comunicado.

Entre 2025 y 2026 la empresa expandirá estos servicios de prueba a un total de 20 vehículos a más áreas de Yokohama, con vistas a perfeccionar la tecnología para su comercialización a partir de abril de 2027.

En esa fecha los servicios estarían disponibles en tres o cuatro municipios nipones, incluyendo áreas rurales, según Nissan, que colabora con varios ministerios nipones para el desarrollo de esta tecnología.

Con esta iniciativa, Nissan Motor "aspira a contribuir a resolver los desafíos de movilidad que afectan a comunidades locales en Japón", que incluyen una oferta insuficiente de mano de obra en el sector del transporte debido al acelerado envejecimiento demográfico, según explicó la empresa.

La tecnología que está desarrollando la empresa para este proyecto se enmarca en el nivel 4 de conducción autónoma sobre una escala máxima de 5, lo que significa un alto nivel de autonomía limitada a ciertas condiciones en las que es necesario un conductor humano.

Desde hace siete años Nissan viene probando modelos de negocio con vehículos autónomos en varias localidades de Japón, así como en otros países como el Reino Unido.

Las competidoras de Nissan Honda Motor y General Motors anunciaron el pasado octubre un proyecto conjunto destinado a poner en marcha un servicio de taxi completamente autónomo, que estaría operativo a comienzos de 2026 en Tokio.

EFE ahg/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores