3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Nissan lanzará servicios de transporte con vehículos autoconducidos en Japón en 2027

Nissan Motor se prepara para revolucionar el transporte en Japón
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- El fabricante nipón Nissan Motor anunció hoy sus planes para comenzar a ofrecer servicios de transporte con vehículos autónomos en Japón en 2027, ante la creciente carestía de conductores en el país.

No dejes de leer: Este es el plan de Nissan para la fabricación del futuro y sus objetivos cero emisiones

Nissan, segundo mayor fabricante nipón del sector tras el líder mundial de ventas Toyota Motor, está trabajando en esta tecnología desde 2017, y tiene previsto comenzar este año un sistema de prueba de servicios comerciales de transporte con vehículos autoconducidos en Yokohama (sur de Tokio).

En esta primera fase de prueba, Nissan empleará sus modelos de minifurgoneta Serena equipados con tecnología autónoma de conducción, aunque con un conductor a bordo para responder a posibles emergencias, según explicó la firma con sede en Yokohama en un comunicado.

Entre 2025 y 2026 la empresa expandirá estos servicios de prueba a un total de 20 vehículos a más áreas de Yokohama, con vistas a perfeccionar la tecnología para su comercialización a partir de abril de 2027.

En esa fecha los servicios estarían disponibles en tres o cuatro municipios nipones, incluyendo áreas rurales, según Nissan, que colabora con varios ministerios nipones para el desarrollo de esta tecnología.

Con esta iniciativa, Nissan Motor "aspira a contribuir a resolver los desafíos de movilidad que afectan a comunidades locales en Japón", que incluyen una oferta insuficiente de mano de obra en el sector del transporte debido al acelerado envejecimiento demográfico, según explicó la empresa.

La tecnología que está desarrollando la empresa para este proyecto se enmarca en el nivel 4 de conducción autónoma sobre una escala máxima de 5, lo que significa un alto nivel de autonomía limitada a ciertas condiciones en las que es necesario un conductor humano.

Desde hace siete años Nissan viene probando modelos de negocio con vehículos autónomos en varias localidades de Japón, así como en otros países como el Reino Unido.

Las competidoras de Nissan Honda Motor y General Motors anunciaron el pasado octubre un proyecto conjunto destinado a poner en marcha un servicio de taxi completamente autónomo, que estaría operativo a comienzos de 2026 en Tokio.

EFE ahg/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores