18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Nissan lanzará servicios de transporte con vehículos autoconducidos en Japón en 2027

Nissan Motor se prepara para revolucionar el transporte en Japón
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- El fabricante nipón Nissan Motor anunció hoy sus planes para comenzar a ofrecer servicios de transporte con vehículos autónomos en Japón en 2027, ante la creciente carestía de conductores en el país.

No dejes de leer: Este es el plan de Nissan para la fabricación del futuro y sus objetivos cero emisiones

Nissan, segundo mayor fabricante nipón del sector tras el líder mundial de ventas Toyota Motor, está trabajando en esta tecnología desde 2017, y tiene previsto comenzar este año un sistema de prueba de servicios comerciales de transporte con vehículos autoconducidos en Yokohama (sur de Tokio).

En esta primera fase de prueba, Nissan empleará sus modelos de minifurgoneta Serena equipados con tecnología autónoma de conducción, aunque con un conductor a bordo para responder a posibles emergencias, según explicó la firma con sede en Yokohama en un comunicado.

Entre 2025 y 2026 la empresa expandirá estos servicios de prueba a un total de 20 vehículos a más áreas de Yokohama, con vistas a perfeccionar la tecnología para su comercialización a partir de abril de 2027.

En esa fecha los servicios estarían disponibles en tres o cuatro municipios nipones, incluyendo áreas rurales, según Nissan, que colabora con varios ministerios nipones para el desarrollo de esta tecnología.

Con esta iniciativa, Nissan Motor "aspira a contribuir a resolver los desafíos de movilidad que afectan a comunidades locales en Japón", que incluyen una oferta insuficiente de mano de obra en el sector del transporte debido al acelerado envejecimiento demográfico, según explicó la empresa.

La tecnología que está desarrollando la empresa para este proyecto se enmarca en el nivel 4 de conducción autónoma sobre una escala máxima de 5, lo que significa un alto nivel de autonomía limitada a ciertas condiciones en las que es necesario un conductor humano.

Desde hace siete años Nissan viene probando modelos de negocio con vehículos autónomos en varias localidades de Japón, así como en otros países como el Reino Unido.

Las competidoras de Nissan Honda Motor y General Motors anunciaron el pasado octubre un proyecto conjunto destinado a poner en marcha un servicio de taxi completamente autónomo, que estaría operativo a comienzos de 2026 en Tokio.

EFE ahg/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales