18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Nicaragua y China inician construcción de planta solar de 61 MW por 90 millones de dólares

La empresa china CCCC y Nicaragua inician la construcción de una planta solar en el norte del país
Redacción TLW®

Compartir

San José, (EFE).- Nicaragua y la empresa China Communications Construction Company Limited (CCCC) iniciaron este miércoles la construcción de una planta solar en el norte nicaragüense, que tendrá una capacidad instalada de 61.45 megavatios (MW), con una inversión de 90 millones de dólares.

La planta solar San Isidro Enesolar AP-AS 1, que utilizará la tecnología fotovoltaica y de almacenamiento de energía más avanzada de China, será clave para el suministro de agua y la energía renovable, dijo el asesor para las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional de la Presidencia de Nicaragua, Laureano Ortega Murillo, durante el acto de colocación de la primera piedra.

No dejes de leer: China dice que el proteccionismo generará una "espiral destructiva"

Ortega Murillo, que es uno de los hijos del presidente Daniel Ortega y de la vicepresidenta Rosario Murillo, indicó que esa planta fotovotaica, que se construirá en el municipio de San Isidro, departamento (provincia) de Matagalpa (norte), es el primer proyecto de desarrollo "implementado bajo el modelo de créditos de China para Nicaragua".

Por su parte, el presidente ejecutivo de la empresa CCCC, Yun Liang, afirmó que ese proyecto, además de aumentar la capacidad de generación de energía de Nicaragua, servirá para el funcionamiento del sistema hídrico de la estatal Empresa Nicaragüense de Acuerdos y Alcantarillados Sanitarios (Enacal) en San Isidro.

Destacó que CCCC es uno de los principales proveedores mundiales de servicio intercalado de mega infraestructuras con proyectos en más de 150 países y regiones de todo el mundo, y que ha estado involucrada en Centroamérica en los últimos años "acumulando una vasta experiencia y recursos en los campos de puertos, carreteras, construcción de viviendas y energía".

Los millonarios préstamos de China a Nicaragua

El nuevo ministro de Hacienda y Crédito Público, Bruno Gallardo Pallavicini, explicó que el financiamiento para la construcción de esa planta solar es por 90 millones de dólares.

"El organismo acreedor va a ser CCCC de la República Popular de China, el ejecutor será la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillado, y el deudor el Estado de Nicaragua",

Detalló.

Por su lado, el presidente ejecutivo de Enacal, Ervin Barreda, dijo que esa planta contará con 112.700 paneles fotovoltaicos, con una capacidad instalada de 61,45 MW y con una producción estimada anual de 132.000l megavatios por hora.

El 23 de mayo pasado, el titular de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto de la Asamblea Nacional (Parlamento), el oficialista Wálmaro Gutiérrez, dijo que China ha prestado a Nicaragua 567,17 millones de dólares para la ejecución de cuatro proyectos en los últimos seis meses.

Y el lunes, el presidente Ortega autorizó la suscripción de dos nuevos préstamos con dos empresas chinas por un total de 282 millones de dólares, con lo que la cifra se eleva a 849,17 millones de dólares.

Asociación estratégica

El 20 de diciembre de 2023, Ortega calificó de "mejor regalo navideño" y "una gran noticia" el acuerdo entre China y Nicaragua de elevar sus relaciones diplomáticas al grado de "asociación estratégica".

La decisión de elevar las relaciones diplomáticas a "asociación estratégica" se oficializó después de que el presidente chino, Xi Jinping, mantuviera una conversación telefónica con Ortega la noche del 19 de diciembre de 2023.

Las relaciones diplomáticas entre la República Popular China y la República de Nicaragua se establecieron inicialmente en diciembre de 1985, durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990).

En 1990, el Gobierno de Violeta Barrios de Chamorro estableció lazos con Taiwán y, finalmente, el 10 de diciembre de 2021 China y Nicaragua reanudaron relaciones diplomáticas después de que el país centroamericano cortara los lazos con Taipei, territorio cuya soberanía reclama China.

EFE mg/gf/gpv

Te puede interesar: Empresa china Changan busca abrir planta en Europa y vender 300.000 vehículos hacia 2030


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales