26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Neutralidad de carbono en logística 2025: cronograma, costos y KPI esenciales

La descarbonización asegura cadenas de suministro resilientes en 2025
Redacción TLW®

Compartir

En México, el transporte concentra 34% de las emisiones energéticas del país, de las cuales más de la mitad proviene del movimiento de carga y última milla.

A escala global, reguladores, compradores y la banca ya penalizan los envíos con alta huella de carbono, el 2025 se perfila como el año en que las cadenas de suministro latinoamericanas deberán demostrar reducciones visibles para mantener contratos y diferenciarse en licitaciones ESG-driven.

Retos y beneficios de los camiones eléctricos: El futuro de la logística mexicana ↗

Los camiones eléctricos están transformando la logística en México

Impulsores de la descarbonización logística

  • Regulación: El Programa Especial de Cambio Climático de México y la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica (ENME) exigen metas intermedias desde 2025 para vehículos de carga.
  • Presión de clientes: Grandes retailers fijan cláusulas de “freight emissions disclosure” en sus RFQ 2024-2025.
  • Costos: El diésel en Latinoamérica subió 22 % interanual (2024), mientras que el costo total de propiedad (TCO) de una van eléctrica paritaria se alcanzará en 2,8 años, según proyecciones de OEM locales.
  • Acceso a capital: Bonos verdes y líneas de crédito bancario bajan 100-150 pb cuando el operador presenta KPI verificados de reducción de CO₂.

Radiografía de la huella actual

  1. Scope 1 (flota propia): 0,71 kg CO₂e/t-km promedio en transporte carretero nacional.
  2. Scope 2 (almacenes): 45-60 kg CO₂e/m²-año en CEDIS sin fotovoltaica.
  3. Scope 3 (proveedores): hasta 65 % de las emisiones de un fabricante exportador se originan en forwarders y drayage.

La medición base debe seguir el Protocolo GHG, ISO 14064-1 y KPI específicos como g CO₂e/pallet-km y kWh/m²-año.

Definición de metas y KPI SMART

DimensiónMeta 2025IndicadorFrecuencia
Flota–30 % CO₂ vs. 2021g CO₂e/kmMensual
Última milla50 % entregas con EV% entregas EVTrimestral
Almacén100 % energía renovable% kWh renovableMensual
Proveedores70 % con SBTi% spend alineadoAnual

Palancas para el transporte terrestre

a) Electrificación acelerada

Grupo Bimbo duplicó su flota a más de 2 500 unidades eléctricas en 2023 y prevé otras 4 000 para 2025.

Los TCO muestran break-even a 80 000 km-año gracias a menores costos de mantenimiento y tarifas nocturnas de CFE.

b) Combustibles alternativos

El HVO (diésel renovable) reduce hasta 90 % las emisiones “well-to-wheel” y ya se distribuye en corredores Monterrey-Laredo y Bajío.

Para flotas pesadas que aún no migran a baterías, firmar contratos de suministro HVO de dos años asegura estabilidad de precio vs. diésel fósil.

c) Eficiencia energética

Kits aerodinámicos, neumáticos de baja resistencia y telemetría permiten recortes del 8-12 % en consumo de diésel, paga en menos de 14 meses.

Transporte marítimo y aéreo

  • Marítimo: contratos “book & claim” con forwarders como DHL Global Forwarding que emplean biocombustibles de residuos para el tramo marítimo premium.
  • Aéreo: el programa GoGreen Plus aporta SAF a los embarques aéreos; cada tonelada de SAF evita 2,5 t CO₂e en promedio.

Optimización de rutas con IA

Algoritmos de ruteo dinámico basados en datos de tránsito en tiempo real reducen hasta 18 % los km vacíos. Un marketplace mayorista mexicano reportó ahorros de MXN 4,2 M cada trimestre tras integrar IA y consolidación de pedidos en Zonas Francas.

Nearshoring y rediseño de redes

Al reubicar inventario de slow movers desde Houston a Monterrey, una firma automotriz redujo 42 % las emisiones anuales de cross-border trucking y 11 días de ciclo de efectivo. Nearshoring además facilita combos EV + recarga con energía solar del clúster industrial.

Descarbonización de almacenes

  • Fotovoltaica on-site: ROI típico < 4 años en estados con tarifas punta elevadas.
  • Iluminación LED + BMS: 35 % menos kWh.
  • Automatización: AS/RS ahorra espacio, reduce HVAC y mejora trazabilidad. DHL Supply Chain LATAM exige certificación interna GoGreen Specialist (60 % del staff en 2024) antes de aprobar cualquier inversión en automatización.

Financiación y retorno

MecanismoTasaDestinoEjemplo
Bonos verdesTIIE – 115 pbEV y fotovoltaicaEmisión 2024 de operador 3PL mexicano
Leasing “pay-per-km”0 CAPEX inicialVans 3,5 tVEMO + BYD (Ciudad de México)
Créditos multilaterales2–3 %Red ferro-solarCAF / BID

Casos de éxito regionales

  • Mercado Libre: más de 1 000 furgonetas eléctricas, la mayor flota e-commerce de la región.
  • Grupo Bimbo: flota eléctrica más grande de México, fabrica sus propios camiones Vekstar.
  • DHL Express: SAF para clientes B2B integrados en la factura en México y Colombia.

Fases del Roadmap 2024-2025

FasePeriodoEntregablesIndicadores
DiagnósticoQ2 2024Inventario GHG baseInforme ISO 14064
PilotosQ3 202450 EV + 1 almacén solarg CO₂e/pedido ↓15 %
EscalamientoQ1 2025300 EV + SAF contratos% entregas bajas emisiones 40 %
OptimizaciónQ4 2025Digital twin completoCO₂e/ingreso ↓40 %

Medición y reporte

Herramientas clave: GLEC Framework, Tableau-GHG dashboard, SBTi Target Validation Platform. Divulgar avances en CDP y reportes ESG aumenta puntaje de riesgo crediticio sostenible.

Riesgos y barreras

  • Red eléctrica local saturada en corredores clave (Bajío, Occidente).
  • Capex inicial: EV pesado = 2,2× camión diésel.
  • Carencia de puntos de recarga rápida > 120 kW en 8 de 32 estados.

Mitigación: contratos PPA on-site + acuerdos cooperativos con OEM y utilities.

Checklist 2025 para líderes de supply chain

  1. Inventario base certificado.
  2. Metas SBTi aprobadas.
  3. 30 % de la flota con propulsión libre de fósiles.
  4. 100 % energía renovable en CEDIS.
  5. Proveedores críticos alineados a tu meta net-zero.

Descarbonizar ya no es opcional: es el nuevo factor de licitación y de acceso a financiamiento. Las empresas que implementen este roadmap en 2024-2025 lograrán reducir hasta 40% sus emisiones logísticas, ahorrarán costos operativos y consolidarán su ventaja competitiva en los mercados de México y Latinoamérica.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores