1 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Nearshoring, una oportunidad para la economía de América Latina y el Caribe

EU intenta con el fenómeno reducir el riesgo de las cadenas de suministro
Carlos Juárez
Nearshoring

Compartir

Estados Unidos intenta reducir el riesgo de las cadenas de suministro promoviendo el nearshoring o el friendshoring.

La estrategia podría convertirse en un motor importante de crecimiento para América Latina y el Caribe (ALC), según la secretaria del Tesoro de esa nación, Janet Yellen.

Señaló que algunos países como Costa Rica fueron exitosos a la hora de atraer eslabones significativos de la cadena de suministro de semiconductores y maquinaria médica.

Así lo resaltó en el reciente informe denominado Impuestos a la riqueza para la equidad y el crecimiento, que publicó esta semana el Banco Mundial (BM).

Recalcó que la transición verde ubica a la región en una buena posición para la manufactura, dado que cuenta con las redes eléctricas más verdes del mundo.

Unos 250 coincidieron con Yellen, de acuerdo con la encuesta The Proximity Premium de la consultora KPMG.

Te puede interesar:
Estos son los factores que afectarán a la cadena de suministro y preocupan a los ejecutivos

Situación actual de la relocalización de cadenas de suministro

Los encuestados plantearon las realidades de la relocalización estratégica en el entorno actual de las cadenas de suministro.

Entre los principales se encontró que el 81% prevé que las cadenas de suministro que prestan servicio a Estados Unidos estén ubicadas en las Américas tras la concreción de sus planes de nearshoring.

Por si te lo perdiste:
Visibilidad en la cadena de suministro: nueva prioridad para CEOs y CFOs

En tanto, el 66% señala la incertidumbre política y económica de ese país como razones clave para reevaluar sus cadenas.

Asimismo, el 64% considera los impuestos indirectos, las subvenciones o incentivos gubernamentales y las normas sobre precios de transferencia (PT) al momento de tomar decisiones.

Por lo mismo, 76% de las compañías han decidido transformar y acercar sus operaciones a las Américas, a fin de servir mejor al mercado estadounidense.

De ese modo pretenden reducir los tiempos de entrega, diversificar el suministro, maximizar el acceso al talento y minimizar los riesgos.

También lee:
Strategic shoring para reestructurar las cadenas de suministro

Colombia, Perú, Panamá y República Dominicana están entre los mercados alternos con un mayor potencial para aprovechar el nearshoring en Latinoamérica.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

donald-trump-decreto-aranceles-autos

Actualidad logística

Lo que debes saber sobre los aranceles de Donald Trump a los automóviles importados

La industria mexicana señala que perjudicará a la industria automotriz de América del Norte

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica