5 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Nearshoring, una oportunidad para la economía de América Latina y el Caribe

EU intenta con el fenómeno reducir el riesgo de las cadenas de suministro
Carlos Juárez
Nearshoring

Compartir

Estados Unidos intenta reducir el riesgo de las cadenas de suministro promoviendo el nearshoring o el friendshoring.

La estrategia podría convertirse en un motor importante de crecimiento para América Latina y el Caribe (ALC), según la secretaria del Tesoro de esa nación, Janet Yellen.

Señaló que algunos países como Costa Rica fueron exitosos a la hora de atraer eslabones significativos de la cadena de suministro de semiconductores y maquinaria médica.

Así lo resaltó en el reciente informe denominado Impuestos a la riqueza para la equidad y el crecimiento, que publicó esta semana el Banco Mundial (BM).

Recalcó que la transición verde ubica a la región en una buena posición para la manufactura, dado que cuenta con las redes eléctricas más verdes del mundo.

Unos 250 coincidieron con Yellen, de acuerdo con la encuesta The Proximity Premium de la consultora KPMG.

Te puede interesar:
Estos son los factores que afectarán a la cadena de suministro y preocupan a los ejecutivos

Situación actual de la relocalización de cadenas de suministro

Los encuestados plantearon las realidades de la relocalización estratégica en el entorno actual de las cadenas de suministro.

Entre los principales se encontró que el 81% prevé que las cadenas de suministro que prestan servicio a Estados Unidos estén ubicadas en las Américas tras la concreción de sus planes de nearshoring.

Por si te lo perdiste:
Visibilidad en la cadena de suministro: nueva prioridad para CEOs y CFOs

En tanto, el 66% señala la incertidumbre política y económica de ese país como razones clave para reevaluar sus cadenas.

Asimismo, el 64% considera los impuestos indirectos, las subvenciones o incentivos gubernamentales y las normas sobre precios de transferencia (PT) al momento de tomar decisiones.

Por lo mismo, 76% de las compañías han decidido transformar y acercar sus operaciones a las Américas, a fin de servir mejor al mercado estadounidense.

De ese modo pretenden reducir los tiempos de entrega, diversificar el suministro, maximizar el acceso al talento y minimizar los riesgos.

También lee:
Strategic shoring para reestructurar las cadenas de suministro

Colombia, Perú, Panamá y República Dominicana están entre los mercados alternos con un mayor potencial para aprovechar el nearshoring en Latinoamérica.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores