18 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Nearshoring, una oportunidad para la economía de América Latina y el Caribe

EU intenta con el fenómeno reducir el riesgo de las cadenas de suministro
Carlos Juárez
Nearshoring

Compartir

Estados Unidos intenta reducir el riesgo de las cadenas de suministro promoviendo el nearshoring o el friendshoring.

La estrategia podría convertirse en un motor importante de crecimiento para América Latina y el Caribe (ALC), según la secretaria del Tesoro de esa nación, Janet Yellen.

Señaló que algunos países como Costa Rica fueron exitosos a la hora de atraer eslabones significativos de la cadena de suministro de semiconductores y maquinaria médica.

Así lo resaltó en el reciente informe denominado Impuestos a la riqueza para la equidad y el crecimiento, que publicó esta semana el Banco Mundial (BM).

Recalcó que la transición verde ubica a la región en una buena posición para la manufactura, dado que cuenta con las redes eléctricas más verdes del mundo.

Unos 250 coincidieron con Yellen, de acuerdo con la encuesta The Proximity Premium de la consultora KPMG.

Te puede interesar:
Estos son los factores que afectarán a la cadena de suministro y preocupan a los ejecutivos

Situación actual de la relocalización de cadenas de suministro

Los encuestados plantearon las realidades de la relocalización estratégica en el entorno actual de las cadenas de suministro.

Entre los principales se encontró que el 81% prevé que las cadenas de suministro que prestan servicio a Estados Unidos estén ubicadas en las Américas tras la concreción de sus planes de nearshoring.

Por si te lo perdiste:
Visibilidad en la cadena de suministro: nueva prioridad para CEOs y CFOs

En tanto, el 66% señala la incertidumbre política y económica de ese país como razones clave para reevaluar sus cadenas.

Asimismo, el 64% considera los impuestos indirectos, las subvenciones o incentivos gubernamentales y las normas sobre precios de transferencia (PT) al momento de tomar decisiones.

Por lo mismo, 76% de las compañías han decidido transformar y acercar sus operaciones a las Américas, a fin de servir mejor al mercado estadounidense.

De ese modo pretenden reducir los tiempos de entrega, diversificar el suministro, maximizar el acceso al talento y minimizar los riesgos.

También lee:
Strategic shoring para reestructurar las cadenas de suministro

Colombia, Perú, Panamá y República Dominicana están entre los mercados alternos con un mayor potencial para aprovechar el nearshoring en Latinoamérica.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores