20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Navieras japonesas deciden evitar el mar Rojo debido a los ataques de los hutíes

Un buque cisterna de sustancias químicas de propiedad japonesa fue atacado en el océano Índico
Redacción TLW®
Mar Rojo

Compartir

Tokio, (EFE).- Importantes navieras japonesas han decidido cambiar las rutas de sus buques para evitar el mar Rojo y así los cada vez más frecuentes ataques de los hutíes, que buscan impedir que barcos relacionados con Israel naveguen frente a sus costas.

Según informó la cadena pública japonesa NHK, las compañías Nippon Yusen (NYK Line), Mitsui O.S.K. y Kawasaki Kisen Kaisha (K Line), las tres mayores navieras niponas, ya estarían alterando el rumbo de sus cargueros hacia y desde Europa para esquivar el Mar Rojo y evitar así convertirse en objetivo de estos grupos.

Las navieras, así la empresa transportista de contenedores Ocean Network Express, que operan conjuntamente, están desviando la trayectoria de sus buques hacia Sudáfrica, donde rodean el Cabo de Buena Esperanza, a pesar de que la vía fluvial más corta que conecta Asia con Europa es el Canal de Suez, que pasa por el mar Rojo.

La decisión llega horas después de que el Departamento de Defensa de Estados Unidos anunciara que un buque cisterna de sustancias químicas de propiedad japonesa (que portaba bandera de Liberia y era operado por una empresa holandesa) fuera atacado el sábado en el océano Índico por un dron procedente aparentemente de Irán.

El ataque provocó un incendio pero no dejó heridos entre sus 21 tripulantes, 20 indios y un vietnamita.

El navío había salido de Arabia Saudí el pasado martes y se dirigía al puerto indio de Mangalore cuando fue atacado, pero decidió redirigirse a Mumbái para someterse a reparación y evaluar los daños con la ayuda de la Guardia Costera de India, según detalles publicados por la agencia de noticias japonesa Kyodo.

Según medios estadounidenses, podría tener vínculos con Israel.

Los cambios en las rutas de los buques cargueros están generando preocupación ante posibles retrasos en los envíos de carga y aumentos de los costes de transporte.

La reciente escalada de los ataques lanzados desde territorio yemení, que ha incluido secuestros de buques, pone en jaque el comercio mundial en la crucial ruta del mar Rojo y mar Arábigo. EFE mca/mra/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores