19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Mudanza del puerto de Guayaquil a Posorja podría subir costos de carga en Ecuador

Maersk anunció que dejará el puerto ecuatoriano para trasladarse, desde enero de 2024, al de Posorja
Redacción TLW®
Mudanza del puerto de Guayaquil a Posorja podría subir costos de carga en Ecuador

Compartir

Quito, (EFE).- La naviera Maersk anunció que dejará de utilizar el puerto ecuatoriano de Guayaquil para trasladarse a partir de enero de 2034 al de Posorja, con un mayor calado y facilidades de acceso para sus buques portacontenedores.

El anuncio realizado por la compañía a finales de noviembre tuvo repercusión en los medios locales de Ecuador al conocerse que los buques de esta naviera ya no llegarán hasta el terminal marítimo operado en Guayaquil por Contecon.

A cambio descargarán y cargarán mercancías en el terminal portuario de Posorja que opera la compañía DP World en la entrada al Golfo de Guayaquil y cuyas aguas cuentan con una profundidad de 16.5 metros, en lugar de los 12.5 que tiene el canal de acceso hasta llegar a Guayaquil, situado aguas arriba del río Guayas.

El cambio de puerto que hará la naviera ha generado reticencias en gremios dedicados a la exportación de plátano, del que Ecuador es el primer exportador mundial, ya que consideran que esta mudanza hará incrementar los costes de la carga.

De los 292.38 millones de cajas exportadas de plátano entre enero y octubre de 2023, Maersk fue la segunda naviera con más carga embarcada al acumular el 22.78%, menos de un punto por debajo del 23.72% de MSC, según los datos del último informe del Observatorio Estadístico del Banano.

Hasta ahora el principal puerto de partida de plátano ecuatoriano es Guayaquil, con el 64.43% de los envíos embarcados en sus terminales, seguido de Puerto Bolívar, en Machala, con el 22.7%; mientras que Posorja aparece en tercer lugar con una participación del 12.87% del total exportado. EFE fgg/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales