12 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Movilidad urbana, red 5G y otros temas que dominaron el Mobile World Congress

Carlos Juárez
red 5G

Compartir

El Mobile World Congress (MWC) nació como un espacio para presentar lo último en tecnología para teléfonos celulares y ha evolucionado a un punto de encuentro de novedades en transporte, logística, salud, industria y demás.

En su edición del 2023, que concluyó hoy, los temas que dominaron en Barcelona, España, fueron el aceleramiento de la red 5G y el uso de tecnologías sostenibles.

El avance de la 5G

Hubo múltiples mesas panel y encuentros en los que se abordó la capacidad de la 5G para revolucionar todas las industrias, permitiendo la automatización y experiencias inmersivas en tiempo real para los usuarios.

Datos de la GSMA, asociación que organiza el MWC, indican que existen más de 230 redes 5G en el mundo.

Esa tecnología superará a la 4G en 2029 y se convertirá en la red móvil dominante.

Las charlas fueron más allá y se debatieron los estándares de la conectividad 6G.

Para el usuario significará mayor ancho de banda y que se puedan conectar más dispositivos con menor latencia.

La red 5G permitirá seguir avanzando hacia edificios y ciudades más inteligentes, y también hacia fábricas y almacenes inteligentes.

La nube y el metaverso

Los avances en el internet van ligados a otro tema que interesa a muchos sectores: el metaverso.

Recomendamos:
Innovación en tecnología industrial, en el metaverso y ciberseguridad

En el futuro inmediato, esa tecnología centrará sus esfuerzos en un público objetivo que pasa del consumidor particular al tejido empresarial.

Hubo empresas como Microsoft que presentaron su visión de lo que sería la nube del futuro.

Esta tecnología se expandirá para convertirse en un tejido altamente distribuido, que extenderá 5G al espacio.

Innovaciones en transporte

Un espacio que llamó la atención fue el de Hyperloop TT, un proyecto fundado hace una década en Toulouse, Francia.

Su objetivo a largo plazo es crear “un nuevo sistema de transporte de alta velocidad entre Barcelona y Madrid o cualquier otra ciudad”.

Micheal Hengst, director de Operaciones de Hyperloop TT, afirmó que ese transporte podría alcanzar la velocidad de un avión o incluso superarla.

Ideas similares han sido expuestas en otros artículos de TLW. Su interés es encontrar nuevos modos de transporte para el traslado de mercancías, usando tecnologías parecidas.

Te puede interesar:
Presentan plan para construir el primer tren cero emisiones del mundo

En más de movilidad, los reportes de prensa destacaron que los asistentes se dijeron convencidos de que los coches conducirán solos algún día.

La tecnología ayudará a que las cadenas de montaje estén formadas solo por robots y la mano del hombre apenas intervenga.

Además, sobresalieron los patines eléctricos como una forma de movilidad sostenible en el futuro.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores