26 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Movilidad como servicio crecerá 34% hacia 2027; vehículos autónomos serán tendencia líder

El mercado está impulsado por un aumento en el uso de dispositivos inteligentes conectados
Carlos Juárez
movilidad

Compartir

Se estima que el tamaño del mercado de la movilidad como servicio aumentará a 456 mil 640 millones de dólares de 2022 a 2027.

El impulso de crecimiento del mercado avanzará a una tasa compuesta anual del 33.84% durante el período de pronóstico, según un análisis elaborado por la firma de estudios de mercado Technavio.

El mercado está impulsado por un aumento en el uso de dispositivos inteligentes conectados.

A medida que aumenta la cantidad de dispositivos, la tarea de administrar, monitorear y mantener los datos generados dentro de una organización se vuelve cada vez más desafiante.

Por lo tanto, se espera que aumente la demanda de comunicación M2M y M2H.

Eso debido a que dichas tecnologías ayudan a los usuarios finales a optimizar la gestión, el control y el mantenimiento de los dispositivos conectados, detalló el reporte.

Además, las empresas actualmente están presenciando mejoras significativas en sus procesos comerciales debido a la adopción de análisis de IoT.

El reporte añade que el monitoreo cercano de los procesos de negocio permite una toma de decisiones más eficiente en tiempo real.

Reducción en el costo del transporte

Sobre las tendencias, el estudio concluyó que los esfuerzos en curso para el desarrollo de vehículos autónomos que influye en el mercado de la movilidad como servicio.

Se prevé que los vehículos autónomos disponibles comercialmente reduzcan el costo del transporte punto a punto.

También aliviaría la congestión del tráfico y haría que viajar sea más seguro y conveniente.

Es probable que la combinación de estas funcionalidades con la planificación de viajes y los pagos fluidos sea un impulsor clave de la adopción de la plataforma de mercado de movilidad como servicio.

Además, se espera que la aparición de tecnologías avanzadas de comunicación celular y equipos de procesamiento de alta velocidad dé como resultado el despliegue comercial de vehículos autónomos de nivel 4 y nivel 5, que están completamente automatizados.

Sobre los desafíos, la necesidad de grandes inversiones iniciales en infraestructura es un reto importante.

Eso puede impedir el crecimiento del mercado de la movilidad como servicio.

Los proyectos en la industria de la movilidad suelen ser grandes y requieren mucho tiempo para completarse.

La mayoría de los proyectos enfrentan desafíos como costos elevados y plazos prolongados.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores