3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Ministros de agricultura de la UE discutirán el acuerdo comercial con Mercosur

Las decisiones que surjan de la reunión tendrán un impacto en las relaciones comerciales
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) prevén abordar el próximo martes el acuerdo comercial entre el club comunitario y el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), durante la segunda jornada del encuentro que los titulares de los Veintisiete mantendrán en Luxemburgo el 26 y 27 de junio.

Sigue leyendo: Ursula Von der Leyen insta a UE y Mercosur a cerrar acuerdo antes de que termine el año

La UE y el Mercosur cerraron a nivel técnico en 2019 las negociaciones sobre el acuerdo comercial entre ambos bloques, pero la ratificación del tratado sigue pendiente, ante la negativa de países como Austria, Países Bajos y, sobre todo, Francia, que públicamente alegan motivos medioambientales para no cerrar el pacto, si bien temen el impacto que las importaciones de carne pueden tener para sus ganaderos.

Los ministros de Agricultura tratarán el pacto durante un debate sobre cuestiones agrícolas relacionadas con el comercio.

Fuentes diplomáticas reconocieron que es probable que la Comisión Europea, al informar a los ministros sobre los acuerdos comerciales en curso el martes, haga una especial mención al pacto con Mercosur, antes del inicio de la presidencia española del Consejo de la UE el 1 de julio y de la cumbre entre el club comunitario y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) el 17 y 18 de julio en Bruselas.

Además de Mercosur, se espera que en el encuentro la Comisión Europea repase otros acuerdos, como el de Australia, Reino Unido o India.

Según las fuentes, los Estados miembros harán sus comentarios sobre lo que consideran que deben ser productos sensibles en cada uno de esos acuerdos comerciales.

En el caso de Mercosur, se espera que los países incidan en los aspectos de sostenibilidad.

Afirmaron que ni Francia ni los demás Estados miembros han sido especialmente incisivos en lo referente a Mercosur durante las reuniones preparatorias para el encuentro de los ministros.

Por otro lado, también vinculado al comercio, Francia y Alemania han anunciado su intención de incluir en la agenda de la reunión de ministros un punto en el que pedirán más transparencia a la hora de movilizar la reserva de crisis de la Política Agrícola Común (PAC), a la que se ha recurrido para afrontar los problemas derivados del aumento de las importaciones agrícolas ucranianas a la UE.

En paralelo a la reunión de los ministros, la CE tiene previsto presentar a los Estados miembros en un comité agrícola el lunes un paquete de 330 millones de euros para afrontar los problemas derivados de las sequías y las inundaciones en la Unión Europea.

Está previsto que esos recursos lleguen a veintidós Estados miembros, incluidos España, Portugal, Italia y Francia, aunque todavía no se conoce la pauta del reparto.

También está pendiente de aprobación otro paquete de ayudas de 100 millones de euros de la reserva de crisis para Polonia, Bulgaria, Rumanía, Eslovaquia y Hungría, afectados por el aumento de las importaciones agrícolas ucranianas.

EFE jug/mb/emm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores