5 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

3 mil 400 millones de dólares invertirá Mercado Libre en México

Actualmente la empresa cuenta con 12 centros de distribución en el país
Redacción TLW®
inversion-mercado-libre-mexico

Compartir

Durante la conferencia mañanera desde Palacio Nacional, el Vicepresidente Senior de Marketplace Hispanos de Mercado Libre anunció una inversión de 3 mil 400 millones de dólares en México, misma que se ejecutará en este 2025.

David Geisen explicó que todo esto está destinado a fortalecer su ecosistema tecnológico, logístico y financiero, así como "la generación de nuevos empleos a lo largo de este año".

"Esta cifra representa un crecimiento del 38 por ciento comparado a nuestra inversión del año pasado y se dirigirá, principalmente, a impulsar nuestra operación actual, a continuar innovando con la tecnología y la inteligencia artificial para la plataforma del comercio y las soluciones financieras; y también se destinará a expandir nuestra capacidad logística que seguimos creciendo y desarrollando en México, y a impulsar el posicionamiento de nuestras marcas, así como la contratación de muchos nuevos talentos mexicanos".

A la par de esto, el representante de la empresa de e-commerce multinacional afirmó que en este mismo 2025 se integrarán más de 10 mil personas nuevas a la empresa en México, principalmente en las áreas de logística, fintech, áreas comerciales y de administración.

Destacó también que, tomando en cuenta este anuncio, en los últimos 5 años habrán inyectado más de 10 mil millones de dólares en el país. De igual forma enlistó la magnitud de su red logística:

  • 12 centros de distribución en México
  • 4 aviones de carga desde su hub aéreo en Querétaro
  • 100 instalaciones logísticas y de última milla
  • Casi mil vans eléctricas
  • Entregando millones de productos en 25 ciudades en el país

Un nuevo CEDIS en Escobedo

En este contexto, recientemente Mercado Libre también anunció que como parte de su plan de expansión construirá un nuevo centro de distribución en el municipio de Escobedo, Nuevo León.

Las proyecciones apuntan a 180 millones de dólares para la edificación. Además, esta instalación será la segunda en Nuevo León y contará con tecnología de vanguardia, implementando la automatización para agilizar los envíos e inteligencia artificial.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El reto de México por convertirse en nodo estratégico de comercio y logística global

Una disminución de 1% en tiempos de despacho elevaría 3.5% el comercio global, según la OMA

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

hecho en méxico

Actualidad logística

AMACARGA y VALIDACARGA reciben el sello ‘Hecho en México’

El distintivo avala a compañías que representen la calidad, competitividad e identidad del país

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores