6 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Microsoft invertirá 1,300 mdd en México para ampliar su alcance en IA

La inversión también se dirigirá a mejorar la conectividad
Carlos Juárez
inteligencia artificial

Compartir

Microsoft invertirá 1,300 millones de dólares en México durante los próximos tres años para mejorar la infraestructura de inteligencia artificial (IA) para sus clientes en el país.

Así lo anunció su presidente y CEO, Satya Nadella.

De acuerdo con el directivo, quien habló durante una visita a la Ciudad de México, la inversión estará destinada también a promover habilidades digitales y de IA entre los usuarios de Microsoft en la zona.

Esto incluye democratizar el acceso a estas competencias y alcanzar a cinco millones de personas, de acuerdo con un reporte de la agencia Reuters.

La inversión también se dirigirá a mejorar la conectividad y a impulsar la adopción de IA por parte de pequeñas y medianas empresas.

Su finalidad es acelerar su transformación digital y sus operaciones comerciales en México, dijo la compañía en un comunicado.

Te puede interesar:
¿Cómo iniciar una transformación digital en tu empresa?

Una nueva era de IA

Nadella aseguró que el mundo está entrando a una nueva era de IA, “con la promesa de crear crecimiento económico inclusivo y oportunidades en todos los roles, industrias y países, incluido México”.

Por si te lo perdiste:
Escasez de talento en la industria: Soluciones para un problema crítico en la era digital

El directivo remarcó que sus inversiones en infraestructura de IA y capacitación en México “ayudarán a garantizar que las personas y las organizaciones de todo el país obtengan los beneficios de este cambio tecnológico”.

También lee:
Inteligencia Artificial Generativa (GAI) y sus implicaciones en los tratados de comercio internacional

Microsoft, con sede en Washington, es una de las empresas más grandes del mundo por ingresos totales.

Ocupa el primer lugar entre los mayores fabricante de software a nivel mundial. 


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores