9 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

México y la UE firman acuerdo para impulsar el sistema ferroviario y un tren eléctrico

Es una estrategia ferroviaria sostenible y el resultado del acuerdo entre la UE y México
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La Unión Europea (UE) y el Gobierno mexicano firmaron una carta intención para desarrollar un tren ligero eléctrico entre el Estado de México y la capital, así como una estrategia ferroviaria sostenible, informó este viernes la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

La dependencia del Gobierno mexicano sostuvo en un comunicado que la firma de este acuerdo busca “contribuir a la generación de una política pública a largo plazo de desarrollo del Sistema Ferroviario Mexicano, para que sea una alternativa de transporte eficiente y sostenible”.

Dentro del convenio se incluye el financiamiento de la UE para el desarrollo de la ‘Estrategia de Desarrollo Sociocultural, Ecológico y Económico Orientados al Transporte Ferroviario en México’.

Asimismo, los estudios de preinversión para proyectos pilotos, como el tren ligero eléctrico de Naucalpan-Buenavista, que conectaría al Valle de México, en el centro del país, a través del Estado de México y la vecina capital, Ciudad de México.

“A partir de ello, se determinará la metodología, los criterios y la estructura para lograr beneficios socioculturales, ecológicos y económicos al aumentar la conectividad con la población y reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2)”

Indicó la SICT.

Añadió que también se perseguirá el objetivo de aprovechar la capacidad ferroviaria instalada mediante la reactivación de vías en desuso e incremento de capacidad de en vías subutilizadas.

La SICT busca posicionar al Sistema Ferroviario Mexicano como un modo de transporte inter y multimodal rector en el país, de carga, pasajeros y mixto; orientarlo al bien público mediante su optimización, mejora, desarrollo, explotación y mantenimiento”

Destacó.

Además, la carta se inscribe en la estrategia internacional de la 'UE Global Gateway' para impulsar la transición ecológica, digital e inclusiva.

Según el Gobierno mexicano, esta es una necesidad para atender los problemas de planeación, calidad, operación y normatividad, así como para potenciar el desarrollo sostenible, ambiental y económico del ferrocarril.

El ‘Sexto Informe de Gobierno’, el último del presidente Andrés Manuel López Obrador, establece que los estudios de preinversión para el tren ligero eléctrico Naucalpan-Buenavista concluirían en el primer semestre de 2025.

En la actual Administración, México ha buscado fortalecer la infraestructura ferroviaria, una prioridad que la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, también ha declarado.

En este sexenio, la SICT realizó el Tren Maya, con más de 1.500 kilómetros en el sureste mexicano, así como obras de construcción de los libramientos ferroviarios de Monterrey y Celaya, y de ampliación del Tren Suburbano capitalino para conectar en un futuro al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Asimismo, continuó la construcción del Tren Interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’, apoyó el proyecto del Tren Siburbano Villa García-Aeropuerto de Monterrey, y el desarrollo del Tren del Istmo de Tehuantepec, entre otros proyectos.

EFE jsm/ppc/gbf

Te puede interesar: Claves y procesos esenciales en la importación y exportación de mercancía por tren


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores