3 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

México y la UE firman acuerdo para impulsar el sistema ferroviario y un tren eléctrico

Es una estrategia ferroviaria sostenible y el resultado del acuerdo entre la UE y México
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La Unión Europea (UE) y el Gobierno mexicano firmaron una carta intención para desarrollar un tren ligero eléctrico entre el Estado de México y la capital, así como una estrategia ferroviaria sostenible, informó este viernes la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

La dependencia del Gobierno mexicano sostuvo en un comunicado que la firma de este acuerdo busca “contribuir a la generación de una política pública a largo plazo de desarrollo del Sistema Ferroviario Mexicano, para que sea una alternativa de transporte eficiente y sostenible”.

Dentro del convenio se incluye el financiamiento de la UE para el desarrollo de la ‘Estrategia de Desarrollo Sociocultural, Ecológico y Económico Orientados al Transporte Ferroviario en México’.

Asimismo, los estudios de preinversión para proyectos pilotos, como el tren ligero eléctrico de Naucalpan-Buenavista, que conectaría al Valle de México, en el centro del país, a través del Estado de México y la vecina capital, Ciudad de México.

“A partir de ello, se determinará la metodología, los criterios y la estructura para lograr beneficios socioculturales, ecológicos y económicos al aumentar la conectividad con la población y reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2)”

Indicó la SICT.

Añadió que también se perseguirá el objetivo de aprovechar la capacidad ferroviaria instalada mediante la reactivación de vías en desuso e incremento de capacidad de en vías subutilizadas.

La SICT busca posicionar al Sistema Ferroviario Mexicano como un modo de transporte inter y multimodal rector en el país, de carga, pasajeros y mixto; orientarlo al bien público mediante su optimización, mejora, desarrollo, explotación y mantenimiento”

Destacó.

Además, la carta se inscribe en la estrategia internacional de la 'UE Global Gateway' para impulsar la transición ecológica, digital e inclusiva.

Según el Gobierno mexicano, esta es una necesidad para atender los problemas de planeación, calidad, operación y normatividad, así como para potenciar el desarrollo sostenible, ambiental y económico del ferrocarril.

El ‘Sexto Informe de Gobierno’, el último del presidente Andrés Manuel López Obrador, establece que los estudios de preinversión para el tren ligero eléctrico Naucalpan-Buenavista concluirían en el primer semestre de 2025.

En la actual Administración, México ha buscado fortalecer la infraestructura ferroviaria, una prioridad que la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, también ha declarado.

En este sexenio, la SICT realizó el Tren Maya, con más de 1.500 kilómetros en el sureste mexicano, así como obras de construcción de los libramientos ferroviarios de Monterrey y Celaya, y de ampliación del Tren Suburbano capitalino para conectar en un futuro al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Asimismo, continuó la construcción del Tren Interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’, apoyó el proyecto del Tren Siburbano Villa García-Aeropuerto de Monterrey, y el desarrollo del Tren del Istmo de Tehuantepec, entre otros proyectos.

EFE jsm/ppc/gbf

Te puede interesar: Claves y procesos esenciales en la importación y exportación de mercancía por tren


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Conoce las Conferencias destacadas del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Consulta la agenda completa del 2 de abril. Conoce las conferencias clave que no te puedes perder

Actualidad logística

Día 1 de THE LOGISTICS WORLD® EXPO 2025: ¿Qué esperar hoy? - ¡Regístrate gratis!

Descubre qué esperar hoy en THE LOGISTICS WORLD® 2025 y asegúrate tu lugar con registro gratuito.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica