17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

México: Una oportunidad única en atracción de inversiones y nearshoring según el IMCO

México debe impulsar esta estrategia para atraer inversiones de manera efectiva
Redacción TLW®
nearshoring México industria

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- México debe elaborar una estrategia de atracción de inversiones impulsada desde el ámbito local, en medio de la “oportunidad única” que representa el “nearshoring” en el país, concluyó este viernes el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

En conferencia de prensa, la directora del IMCO, Valeria Moy sostuvo que este fenómeno de la relocalización de las empresas a nivel global “es una oportunidad única para potenciar el crecimiento sostenible de los estados”.

Sigue leyendo: Inversiones millonarias llegan a Chihuahua-México por el nearshoring

Señaló que ante esta oportunidad es necesario identificar desde los gobiernos locales y estatales las oportunidades y necesidades en materia de infraestructura.

Moy sostuvo que las entidades más competitivas son las que resultan más atractivas para la inversión.

Durante la presentación del Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2023, elaborado por el IMCO, indicó que 10 estados mexicanos mejoraron su posición en él, mientras 13 retrocedieron y nueve se mantuvieron igual.

Las entidades mexicanas más competitivas, según el ICE son Ciudad de México, Querétaro y Nuevo León, mientras que Guerrero, Oaxaca y Chiapas se mantienen al fondo del indicador.

Entre los principales hallazgos del ICE, que califica 72 indicadores y 10 subíndices, el IMCO reportó la caída en solicitudes de patentes desde 2018 y que los estados mexicanos mejoraron en la intensidad del uso de la energía eléctrica.

Además, el documento impulsa a desarrollar programas de financiamiento, capacitación y certificación para proveedores locales, de manera que se pueda dar una mayor transferencia tecnológica y beneficios a los emprendedores.

Como un factor para la competitividad el IMCO propone una economía diversa, ya que asegura que facilita las redes de proveedores y fortalece las cadenas de suministro locales.

En este sentido, el Índice del IMCO encontró que la ciudad de México es la entidad mexicana con más sectores productivos presentes, sumando a 941, mientras que Campeche es la que cuenta con menos, con 638.

Asimismo, dio a conocer que en 13 estados mexicanos, más del 70 % de la producción se encuentra en sectores que crecen por encima del promedio, por ejemplo, servicios financieros y de seguros, comercio al por mayor e industrias manufactureras.

Los estados manufactureros son los que han recibido más inversión a lo largo de las últimas décadas, mucha inversión en manufacturas, procesos de producción, es en donde se están orientando en buena medida las empresas para llegar a instalar nuevos procesos”

Concluyó Moy

EFE jsm/ia/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales