21 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

México: Una oportunidad única en atracción de inversiones y nearshoring según el IMCO

México debe impulsar esta estrategia para atraer inversiones de manera efectiva
Redacción TLW®
nearshoring México industria

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- México debe elaborar una estrategia de atracción de inversiones impulsada desde el ámbito local, en medio de la “oportunidad única” que representa el “nearshoring” en el país, concluyó este viernes el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

En conferencia de prensa, la directora del IMCO, Valeria Moy sostuvo que este fenómeno de la relocalización de las empresas a nivel global “es una oportunidad única para potenciar el crecimiento sostenible de los estados”.

Sigue leyendo: Inversiones millonarias llegan a Chihuahua-México por el nearshoring

Señaló que ante esta oportunidad es necesario identificar desde los gobiernos locales y estatales las oportunidades y necesidades en materia de infraestructura.

Moy sostuvo que las entidades más competitivas son las que resultan más atractivas para la inversión.

Durante la presentación del Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2023, elaborado por el IMCO, indicó que 10 estados mexicanos mejoraron su posición en él, mientras 13 retrocedieron y nueve se mantuvieron igual.

Las entidades mexicanas más competitivas, según el ICE son Ciudad de México, Querétaro y Nuevo León, mientras que Guerrero, Oaxaca y Chiapas se mantienen al fondo del indicador.

Entre los principales hallazgos del ICE, que califica 72 indicadores y 10 subíndices, el IMCO reportó la caída en solicitudes de patentes desde 2018 y que los estados mexicanos mejoraron en la intensidad del uso de la energía eléctrica.

Además, el documento impulsa a desarrollar programas de financiamiento, capacitación y certificación para proveedores locales, de manera que se pueda dar una mayor transferencia tecnológica y beneficios a los emprendedores.

Como un factor para la competitividad el IMCO propone una economía diversa, ya que asegura que facilita las redes de proveedores y fortalece las cadenas de suministro locales.

En este sentido, el Índice del IMCO encontró que la ciudad de México es la entidad mexicana con más sectores productivos presentes, sumando a 941, mientras que Campeche es la que cuenta con menos, con 638.

Asimismo, dio a conocer que en 13 estados mexicanos, más del 70 % de la producción se encuentra en sectores que crecen por encima del promedio, por ejemplo, servicios financieros y de seguros, comercio al por mayor e industrias manufactureras.

Los estados manufactureros son los que han recibido más inversión a lo largo de las últimas décadas, mucha inversión en manufacturas, procesos de producción, es en donde se están orientando en buena medida las empresas para llegar a instalar nuevos procesos”

Concluyó Moy

EFE jsm/ia/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores