12 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

México trabaja en ajustes que exige enmienda del Sistema Armonizado de la OMA

Carlos Juárez
comercio exterior

Compartir

comercio exterior

La Secretaría de Economía informó que el país se encuentra trabajando en los cambios que sufrirá el comercio exterior, al incorporar el intercambio electrónico de datos.

Será a más tardar el primero de junio próximo cuando cumpla con la séptima enmienda del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

Como cada cinco años, las autoridades aduanales a nivel mundial ajustan sistemas del comercio exterior, que actualiza, incorpora, o disminuye mercancías, la cual entró globalmente en vigor el pasado primero de enero.

Por si te lo perdiste:
¿Qué es Proyecto PITA y cómo modernizará a las aduanas de México?

Poderes mexicanos trabajan en ajuste del comercio exterior

La dependencia informó que el poder Legislativo y Ejecutivo del país están ajustando su sistema para cumplir con dichas normativas de comercio exterior.

“El 9 de diciembre de 2021, la Cámara de Diputados aprobó una nueva Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación que implementa la Séptima Enmienda del Sistema Armonizado y que entrará en vigor a más tardar el 1 de junio de 2022”, mencionó el texto.

También lee:
Agencia Nacional de Aduanas de México: publican decreto para su creación

La nueva Ley se turnó al Senado de la República para su consideración y aprobación a inicios del primer periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, que ocurrirá en febrero de 2022.

A la par se trabaja junto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Servicio de Administración Tributaria y demás autoridades involucradas, para la formulación de todas las disposiciones administrativas secundarias necesarias para la entrada en vigor de la Séptima Enmienda.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los Recintos Fiscalizados Estratégicos

Algunos cambios ponen en riesgo la propia naturaleza del Régimen y a la inversión: especialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Mentes en acción

Actualidad logística

Emprendedores mexicanos buscan capital en ‘Hecho en México: Mentes en Acción’

El foro conecta proyectos de innovación con inversionistas, instituciones académicas y gobierno

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores