19 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

México regresa a índice de confianza de IED tras 5 años de ausencia

Se trata del regreso del país al listado luego de quedar fuera en los últimos cinco años
Carlos Juárez
IED

Compartir

México ocupó la posición 21 en el Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa de Kearney a nivel mundial.

Dicha clasificación sólo incluye a los 25 primeros lugares.

Se trata del regreso del país al listado luego de quedar fuera en los últimos cinco años.

El reporte de la consultora jerarquiza a las economías que más atraen capitales foráneos.

Al frente del listado se mantuvo Estados Unidos, seguido de Canadá, China (incluyendo Hong Kong), Reino Unido y Alemania.

Entre los países que ingresaron al ranking se encuentran Brasil (19), Taiwán (22), Polonia (23) y Argentina (24).

“México se reincorpora al Índice principal en el puesto 21 tras un paréntesis de cinco años, quizá debido a los beneficios que está obteniendo de la deslocalización”, detalló el reporte.

El impulso del nearshoring

El Índice de Deslocalización 2023 reveló que 96% de los directores ejecutivos están evaluando la posibilidad de deslocalizar sus operaciones, han decidido hacerlo o ya lo han hecho.

Los resultados muestran que las tensiones y la guerra comercial entre Estados Unidos y China son el segundo factor de nearshoring o friendshoring más citado.

Detrás le siguen las interrupciones de la cadena de suministro, como un factor que influye en las decisiones de inversión de las empresas.

La incorporación de Brasil, México y Argentina este año en el listado es un reflejo del creciente movimiento de reshoring, nearshoring y friendshoring.

Por regiones, América es la que cuenta con más mercados en la lista, con nueve.

Le sigue la región de Asia-Pacífico, con siete, Oriente Medio y África, con cinco, y Europa, con cuatro.

El Sudeste Asiático es representado por Tailandia, Malasia, Indonesia y Filipinas entre los 15 primeros.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores