28 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

México necesita talento humano con conocimientos de IA

México enfrenta el desafío de desarrollar talento humano en estas tecnologías
Redacción TLW®
Conalog

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Las ofertas de empleo relacionadas con inteligencia artificial (IA) y ciencia de datos en México crecieron un 95% anual en 2023, según señaló este miércoles Jorge Torres, director de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

Sigue leyendo: La inteligencia artificial en la logística: predicciones para 2024

Hemos hecho la comparativa de la oferta de empleo (en inteligencia artificial) de 2022 respecto al 2023 y ha crecido un 95%",

Afirmó en una entrevista con EFE, Jorge Torres

El académico, que tras presentar el estudio 'El futuro del trabajo en el área de ciencia de datos e inteligencia artificial en México 2024', coordinado por él, aseguró que el mercado mexicano vive una "aceleración" en la integración de nuevas habilidades tecnológicas.

La presentación de la investigación ocurrió en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México, con el que la UNIR colabora, y contó con intervenciones de investigadores de ambos centros, así como de representantes de firmas multinacionales, como Amazon Web Services.

El estudio monitoreó las ofertas de empleo publicadas entre enero de 2023 y enero de 2024 en distintos portales web de México, como LinkedIn o Infojobs, y descubrió que de las 205.038 registradas, 7.254 pertenecían al sector de la IA.

El perfil más demandado, con 1.596 ofertas de trabajo, es el de ingeniero de datos, seguido del de inteligencia empresarial, con 1.312 registros, y del de analista de datos, con 1.168.

El investigador de la Red de IA y Ciencia de Datos del IPN, Amadeo José Argüelles, subrayó en una mesa redonda sobre la evolución del mercado laboral la importancia de las capacidades blandas y de la asertividad en los profesionales de este campo.

“El ingeniero debe desarrollar esas habilidades: el pensamiento crítico, el pensamiento sistémico", opinó. "Debe ser empático con un equipo de trabajo”, agregó.

Según Torres, el aumento sustancial de las ofertas abre el camino para que los profesionales de la informática opten a “posiciones de alto valor”, no solo en empresas del ámbito tecnológico.

“Hay sectores que están haciendo inversiones importantes en tecnología y en descubrir talento para poder aplicarla, como la banca o la industria farmacéutica".

Expuso.

De hecho, el estudio apunta que, aunque el ámbito de la tecnología y los servicios de la información es el que más demanda estos perfiles, con 2.265 ofertas de empleo, le siguen el bancario (782), el de los medios y el entretenimiento (722) y el alimentario (374).

Apuesta fuerte por la IA en la educación

Argüelles identificó que la industria mexicana necesita "acercarse al capital humano", que garantizará una buena implementación de la IA, así como a las instituciones educativas, para formar a los trabajadores actuales.

Ahí se tiene una oportunidad de que sus cuadros de empleados puedan acercarse a las instituciones de educación superior para poderles brindar estos conocimientos que están frescos en el día a día aquí. Hoy es el momento de la formación, de ese 're-skilling' (reciclaje profesional), por lo que la UNIR abre esa puerta a través de programas que permiten aprovechar las oportunidades de las nuevas tendencias. ",

Argüelles

En efecto, Torres advirtió de que el mercado laboral "está en riesgo", si los profesionales de los distintos sectores no se actualizan.

EFE esr/ppc/jmr/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores