28 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

México impulsa semiconductores y electromovilidad: Preparativos para revisión del T-MEC

El avance en sectores clave como los semiconductores y la electromovilidad
Redacción TLW®
a un año del T-MEC

Compartir

Ciudad de México,(EFE).- Fortalecer el mercado norteamericano y programas sectoriales para semiconductores, electromovilidad y dispositivos médicos es una de las prioridades en el último tramo del actual Gobierno mexicano y antes de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), señaló este martes la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro.

“Tenemos que fortalecer mucho (el mercado) de América del Norte, que desde hace muchísimos años ya estábamos integrados, (ahora) tenemos un tratado de libre comercio ya histórico. Si bien el T-MEC es nuevo, nuestra familiaridad y la manera en que comercializamos ya viene de muchos años”

Señaló la funcionaria en la decimoquinta conferencia del Consejo de las Américas en Ciudad de México.

No dejes de leer: Revisión en 2026 del T-MEC será incómoda, advierte Estados Unidos

Buenrostro afirmó que entre las prioridades del actual Gobierno, antes del cambio de administración el próximo 1 de octubre, está aprovechar el mercado de América del Norte, que es uno de los mayores del mundo porque conglomera a más de 500 millones de personas, mediante la revisión del T-MEC en 2026.

Señaló que, sin importar quién gane las elecciones de Estados Unidos y México este 2024, no debe olvidarse la vinculación que existe entre ambos países porque existe dependencia mutua.

Independientemente de quien resulte ganador en las elecciones de Estados Unidos y quien resulte ganadora en las elecciones de México, la relación y vinculación que hay en América del Norte y, sobre todo, con Estados Unidos, ya lleva muchos años y somos muy interdependientes”,

Sostuvo.

Afirmó que México se ha convertido en un país muy competitivo en cuanto a las condiciones macroeconómicas, gracias a su estabilidad, las finanzas públicas sanas, una moneda fortalecida y capital humano.

Estamos profesionalizando mucho a nuestros equipos. Entonces todo esto genera una serie de condiciones para desarrollar las cadenas productivas y las cadenas de valor en México”, manifestó.

Indicó que, por ello, está viéndose al país como un foco importante de atracción para el desarrollo del mercado regional de América del Norte.

Por otra parte, precisó que un tema más en el que se enfocarán en el último tramo de la Administración de Andrés Manuel López Obrador es la modificación de programas sectoriales para semiconductores, electromovilidad y dispositivos médicos.

"Nosotros creemos que si dejamos un nuevo modelo de programas sectoriales que garanticen lo que hemos estado hablando del fortalecimiento de América del Norte, esto va a dar continuidad automáticamente y va a dar certeza jurídica para las nuevas inversiones y para mantener los sectores estratégicos para México”, concluyó.

EFE csr/ppc/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores