18 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

México detecta 73 anuncios con expectativa de inversión por más de 31 mil mdd

Con ello también se tiene la expectativa de que se generen 39 mil 192 empleos directos en el país
Redacción TLW®
inversionistas

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La iniciativa privada realizó 73 anuncios de inversión en México del 1 de enero al 15 de marzo de 2024, equivalentes a 31 mil 512 millones de dólares, informó la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno mexicano.

“Se espera que dicho monto ingrese al país en los siguientes dos o tres años”, precisó la dependencia mexicana en un comunicado.

Con estos anuncios también se tiene la expectativa de que se generen 39 mil 192 empleos directos.

La SE destacó que seis de los 10 principales países de origen con mayor inversión extranjera directa (IED) en México al cierre de 2023 concentran el 90% del total de los anuncios de inversión.

“Se observa la diversificación con las inversiones provenientes de países con menor participación de la IED en México, como China, Taiwán, Francia y Suiza”, agregó la nota.

Entre los países de origen, Estados Unidos encabezó la lista con el 57% del total de los anuncios de inversión en el periodo del 1 de enero y el 15 de marzo pasados. Detrás le siguieron Alemania, con 17%, Argentina, con 14%, y China, con 6%.

Por sectores, el 54% de los anuncios de inversión correspondieron al sector manufacturero, seguido de los medios masivos, con el 16%; el comercio, con 15%; y el transporte, con 14%.

La inversión más grande anunciada en el mismo periodo de referencia fue el que hizo la compañía estadounidense Femsa, que anticipó la inyección de 9.965 millones de dólares en el país para una nueva embotelladora.

Le siguió la construcción de una nueva región de centros de datos en el centro del país por el brazo de servicios en la nube de Amazon, Amazon Web Services, por cinco mil millones de dólares.

Asimismo, los anuncios de la alemana DHL y la argentina Mercado Libre por cuatro mil y 2.450 millones de dólares, respectivamente.

Según los datos de la SE, 15 entidades mexicanas concentran tres cuartas partes de la inversión anunciada en México, mientras que el 40% del empleo anunciado se concentraría en Coahuila, Quintana Roo y San Luis Potosí.

En 2023, la expectativa de inversión ascendió a los 110.744 millones de dólares a través de 52 anuncios, mientras que la IED que se registró al cierre del año pasado fue de 36.058 millones de dólares, anotando un nuevo máximo histórico para este indicador en el país. EFE jsm/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores