30 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

México detecta 73 anuncios con expectativa de inversión por más de 31 mil mdd

Con ello también se tiene la expectativa de que se generen 39 mil 192 empleos directos en el país
Redacción TLW®
inversionistas

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La iniciativa privada realizó 73 anuncios de inversión en México del 1 de enero al 15 de marzo de 2024, equivalentes a 31 mil 512 millones de dólares, informó la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno mexicano.

“Se espera que dicho monto ingrese al país en los siguientes dos o tres años”, precisó la dependencia mexicana en un comunicado.

Con estos anuncios también se tiene la expectativa de que se generen 39 mil 192 empleos directos.

La SE destacó que seis de los 10 principales países de origen con mayor inversión extranjera directa (IED) en México al cierre de 2023 concentran el 90% del total de los anuncios de inversión.

“Se observa la diversificación con las inversiones provenientes de países con menor participación de la IED en México, como China, Taiwán, Francia y Suiza”, agregó la nota.

Entre los países de origen, Estados Unidos encabezó la lista con el 57% del total de los anuncios de inversión en el periodo del 1 de enero y el 15 de marzo pasados. Detrás le siguieron Alemania, con 17%, Argentina, con 14%, y China, con 6%.

Por sectores, el 54% de los anuncios de inversión correspondieron al sector manufacturero, seguido de los medios masivos, con el 16%; el comercio, con 15%; y el transporte, con 14%.

La inversión más grande anunciada en el mismo periodo de referencia fue el que hizo la compañía estadounidense Femsa, que anticipó la inyección de 9.965 millones de dólares en el país para una nueva embotelladora.

Le siguió la construcción de una nueva región de centros de datos en el centro del país por el brazo de servicios en la nube de Amazon, Amazon Web Services, por cinco mil millones de dólares.

Asimismo, los anuncios de la alemana DHL y la argentina Mercado Libre por cuatro mil y 2.450 millones de dólares, respectivamente.

Según los datos de la SE, 15 entidades mexicanas concentran tres cuartas partes de la inversión anunciada en México, mientras que el 40% del empleo anunciado se concentraría en Coahuila, Quintana Roo y San Luis Potosí.

En 2023, la expectativa de inversión ascendió a los 110.744 millones de dólares a través de 52 anuncios, mientras que la IED que se registró al cierre del año pasado fue de 36.058 millones de dólares, anotando un nuevo máximo histórico para este indicador en el país. EFE jsm/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores