2 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

México detecta 73 anuncios con expectativa de inversión por más de 31 mil mdd

Con ello también se tiene la expectativa de que se generen 39 mil 192 empleos directos en el país
Redacción TLW®
inversionistas

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La iniciativa privada realizó 73 anuncios de inversión en México del 1 de enero al 15 de marzo de 2024, equivalentes a 31 mil 512 millones de dólares, informó la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno mexicano.

“Se espera que dicho monto ingrese al país en los siguientes dos o tres años”, precisó la dependencia mexicana en un comunicado.

Con estos anuncios también se tiene la expectativa de que se generen 39 mil 192 empleos directos.

La SE destacó que seis de los 10 principales países de origen con mayor inversión extranjera directa (IED) en México al cierre de 2023 concentran el 90% del total de los anuncios de inversión.

“Se observa la diversificación con las inversiones provenientes de países con menor participación de la IED en México, como China, Taiwán, Francia y Suiza”, agregó la nota.

Entre los países de origen, Estados Unidos encabezó la lista con el 57% del total de los anuncios de inversión en el periodo del 1 de enero y el 15 de marzo pasados. Detrás le siguieron Alemania, con 17%, Argentina, con 14%, y China, con 6%.

Por sectores, el 54% de los anuncios de inversión correspondieron al sector manufacturero, seguido de los medios masivos, con el 16%; el comercio, con 15%; y el transporte, con 14%.

La inversión más grande anunciada en el mismo periodo de referencia fue el que hizo la compañía estadounidense Femsa, que anticipó la inyección de 9.965 millones de dólares en el país para una nueva embotelladora.

Le siguió la construcción de una nueva región de centros de datos en el centro del país por el brazo de servicios en la nube de Amazon, Amazon Web Services, por cinco mil millones de dólares.

Asimismo, los anuncios de la alemana DHL y la argentina Mercado Libre por cuatro mil y 2.450 millones de dólares, respectivamente.

Según los datos de la SE, 15 entidades mexicanas concentran tres cuartas partes de la inversión anunciada en México, mientras que el 40% del empleo anunciado se concentraría en Coahuila, Quintana Roo y San Luis Potosí.

En 2023, la expectativa de inversión ascendió a los 110.744 millones de dólares a través de 52 anuncios, mientras que la IED que se registró al cierre del año pasado fue de 36.058 millones de dólares, anotando un nuevo máximo histórico para este indicador en el país. EFE jsm/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores