17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

México, con un entorno estable para la inversión extranjera

Prometen incremento de infraestructura robusta de trenes, puertos y carrteras
Carlos Juárez
inversión extranjera

Compartir

El gobierno de México está comprometido en mantener un entorno estable para la inversión extranjera.

Así lo aseguró el canciller Juan Ramón de la Fuente en la conmemoración por el 60 aniversario de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en México.

Dijo que la administración de Claudia Sheinbaum mantendrá abiertas las líneas de comunicación con los inversionistas.

Prometió ofrecer información, asistencia y abordar cualquier inquietud que pueda surgir para garantizar operaciones comerciales fluidas.

Aseguró que durante los últimos años ha demostrado una gestión económica consistente, con una inflación promedio de 3.5% y una relación deuda pública/PIB de alrededor del 47%.

“Esas cifras fomentan, sin duda, un clima de negocios predecible. México es un socio confiable, seguro y estable para hacer negocios”, insistió ante empresarios de México y Japón.

Resaltó que México se ubica entre las principales economías de América Latina en el Índice de facilidad para hacer negocios del Banco Mundial.

Te puede interesar:
Mottainai, la manera japonesa de aprovechar mejor los recursos en la industria logística

Ese estatus, remarcó, refleja los esfuerzos por facilitar las operaciones comerciales y reducir los obstáculos que no tienen mucho fundamento y que en ocasiones más bien son trámites burocráticos.

Infraestructura creciendo en México

El encargado de Relaciones Exteriores del país detalló que "México lleva a cabo ambiciosos proyectos prioritarios con una inversión combinada de más de 44 mil millones de dólares”.

Dicho monto está destinado a impulsar el crecimiento económico, mejorar la conectividad regional y promover el desarrollo sostenible.

Por si te lo perdiste:
Sector de transporte y logística tiene 90.9% de interés en adoptar conectividad 5G: estudio

“Contamos también con una infraestructura robusta que crecerá en esta administración de ferrocarriles, puertos, carreteras y aeropuertos modernos que garantiza una logística y conectividad eficientes, mejorando así las operaciones comerciales", abundó.

El Plan Sonora, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el Tren Maya ofrecerán oportunidades para que los inversionistas participen en la configuración del futuro de la infraestructura de México, resaltó.

Sobre la relación con Japón, el canciller recordó que ambos países son miembros fundadores del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT).

Además, más de mil 500 empresas japonesas operan en México.

También lee:
¿Guerra comercial a la vista por aranceles a los automóviles eléctricos importados de China?

Entre las inversiones que se avecinan para el país por parte de empresas niponas resalta la de Toyota.

La firma anunció una inyección de 1, 450 millones de dólares para concretar sus planes de expansión en el país, predominantemente en el sector automotriz.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales