19 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

México, con un entorno estable para la inversión extranjera

Prometen incremento de infraestructura robusta de trenes, puertos y carrteras
Carlos Juárez
inversión extranjera

Compartir

El gobierno de México está comprometido en mantener un entorno estable para la inversión extranjera.

Así lo aseguró el canciller Juan Ramón de la Fuente en la conmemoración por el 60 aniversario de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en México.

Dijo que la administración de Claudia Sheinbaum mantendrá abiertas las líneas de comunicación con los inversionistas.

Prometió ofrecer información, asistencia y abordar cualquier inquietud que pueda surgir para garantizar operaciones comerciales fluidas.

Aseguró que durante los últimos años ha demostrado una gestión económica consistente, con una inflación promedio de 3.5% y una relación deuda pública/PIB de alrededor del 47%.

“Esas cifras fomentan, sin duda, un clima de negocios predecible. México es un socio confiable, seguro y estable para hacer negocios”, insistió ante empresarios de México y Japón.

Resaltó que México se ubica entre las principales economías de América Latina en el Índice de facilidad para hacer negocios del Banco Mundial.

Te puede interesar:
Mottainai, la manera japonesa de aprovechar mejor los recursos en la industria logística

Ese estatus, remarcó, refleja los esfuerzos por facilitar las operaciones comerciales y reducir los obstáculos que no tienen mucho fundamento y que en ocasiones más bien son trámites burocráticos.

Infraestructura creciendo en México

El encargado de Relaciones Exteriores del país detalló que "México lleva a cabo ambiciosos proyectos prioritarios con una inversión combinada de más de 44 mil millones de dólares”.

Dicho monto está destinado a impulsar el crecimiento económico, mejorar la conectividad regional y promover el desarrollo sostenible.

Por si te lo perdiste:
Sector de transporte y logística tiene 90.9% de interés en adoptar conectividad 5G: estudio

“Contamos también con una infraestructura robusta que crecerá en esta administración de ferrocarriles, puertos, carreteras y aeropuertos modernos que garantiza una logística y conectividad eficientes, mejorando así las operaciones comerciales", abundó.

El Plan Sonora, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el Tren Maya ofrecerán oportunidades para que los inversionistas participen en la configuración del futuro de la infraestructura de México, resaltó.

Sobre la relación con Japón, el canciller recordó que ambos países son miembros fundadores del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT).

Además, más de mil 500 empresas japonesas operan en México.

También lee:
¿Guerra comercial a la vista por aranceles a los automóviles eléctricos importados de China?

Entre las inversiones que se avecinan para el país por parte de empresas niponas resalta la de Toyota.

La firma anunció una inyección de 1, 450 millones de dólares para concretar sus planes de expansión en el país, predominantemente en el sector automotriz.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores