3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

México Categoría 1: recupera estatus en seguridad aérea

La FAA bajó la calificación de la Evaluación de IASA de México a Categoría 2 en mayo de 2021
Carlos Juárez
centros logísticos de carga aérea

Compartir

La Administración Federal de Aviación devolvió la calificación de seguridad aérea de México al nivel más alto.

  • Luego de más de dos años de trabajo cercano entre las autoridades de aviación civil de ambos países, México regresó al estatus de Categoría 1.

Así, el país puede agregar nuevos servicios y rutas a Estados Unidos, según un comunicado de la Administración Federal de Aviación (FAA).

Además, las aerolíneas estadounidenses pueden reanudar la comercialización y venta de boletos con sus nombres y códigos de designación en vuelos operados por mexicanos.

¿Cómo recuperó México la categoría 1?

La FAA rebajó la calificación de la Evaluación de Seguridad de la Aviación Internacional (IASA) de México a Categoría 2 en mayo de 2021.

Eso tras descubrir que el país no cumplía con los estándares de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Para obtener y mantener la categoría 1, los países que tengan compañías aéreas con operaciones en Estados Unidos deben cumplir con los estándares de la agencia técnica de las Naciones Unidas para la aviación.

La FAA proporcionó experiencia y recursos a través de acuerdos de asistencia técnica a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de México para resolver los problemas de seguridad que llevaron a la degradación.

La agencia envió un equipo de expertos en seguridad de la aviación varias veces durante los últimos dos años para ayudar con el trabajo.

La reunión más reciente se dio el pasado 6 de septiembre.

La visita de funcionarios norteamericanos tuvo como objetivo realizar la última ronda de revisión sobre el cumplimiento de las normas por parte de México.

Al término de la reunión, el director general de la AFAC, el General Miguel Vallin, y el representante de la FAA, Robert Ruiz, asentaron que los puntos pendientes de la auditoría habían quedado debidamente solventados.

Ruiz reconoció el esfuerzo compartido por ambas instituciones para concretar la revisión del cumplimiento.

Reacciones tras la recuperación de la categoría

Al respecto, la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) celebró la decisión.

Dijo que implica la eliminación de restricciones para que las aerolíneas de México puedan fortalecer su operación y oferta en el mercado.

Por su parte, Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, destacó tras celebrar el anuncio que la aviación civil tiene un rol crucial para unir a ambos países e impulsar los lazos económicos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores