1 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

México augura una resolución desfavorable al concluir panel del T-MEC por maíz transgénico

Ebrard, expresó preocupación ante la posibilidad de que México pierda la disputa en el T-MEC
Redacción TLW®
consultas T-MEC Estados Unidos México

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, reconoció este miércoles que el país podría perder el panel en disputa contra sus contrapartes norteamericanas sobre el uso del maíz transgénico en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Ahora ya nos dieron el resultado preliminar de maíz, todavía no termina el proceso, terminará en diciembre, pero a lo mejor nos lo ganan”

Dijo Ebrard durante una conferencia en el Colegio de México, un instituto educativo en la capital.

No dejes de leer: México confía que renegociación del T-MEC será más viable con Donald Trump

La controversia se centra en la prohibición mexicana de importar maíz transgénico para consumo humano, una medida que Estados Unidos y Canadá han cuestionado al considerar que afecta el comercio entre los tres países, así como la prohibición al uso del glifosato.

Aunque Ebrard evaluó que México podría perder el panel por el tema del maíz transgénico, señaló que el proceso aún no concluye, ya que hasta ahora son solo conclusiones preliminares.

"El pasado 22 de octubre nos compartieron sus conclusiones preliminares (el panel), que son las que se dieron a conocer en los medios. El 6 de noviembre contestamos con los argumentos desde nuestro punto de vista para consideración del panel”

Preciso.

Añadió que el 29 de noviembre responderá el panel sobre los argumentos de México y el 14 de diciembre termina el proceso “con la publicación de las conclusiones a las que hubieren llegado”.

Este fallo podría obligar a México a replantear su política sobre el maíz transgénico en caso de que se emita un falló en su contra y Ebrard destacó que, sin importar el resultado, el sistema de solución de controversias implementado en el T-MEC "funciona de forma adecuada".

En este sentido, Ebrard subrayó que México ha utilizado el sistema de solución de controversias del T-MEC en otros casos y enfatizó el resultado favorable del primer panel sobre reglas de origen en la industria automotriz, en el cual México prevaleció sobre Estados Unidos.

El primer panel lo promovió México, que son reglas de origen (en la industria automotriz), se los ganamos. Ahora ya nos dieron el resultado preliminar de maíz (...) pero lo que importa es que el sistema está funcionando”

Afirmó el funcionario.

A medida que se acerca la revisión del T-MEC en 2026, el panel sobre el maíz transgénico es un ejemplo de los desafíos que pueden surgir en la relación comercial trilateral.

No obstante, Ebrard expresó un optimismo cauteloso, basado en el historial de cooperación y en los beneficios económicos que el tratado ha aportado a los tres países.

EFE jsm/jmrg/sbb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores