10 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

México analiza subir hasta un 5% aranceles a 600 productos asiáticos

Ante prácticas desleales de comercio, México podría aplicar aranceles
Redacción TLW®
México PIB

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Gobierno mexicano analiza elevar hasta un 25% aranceles a por lo menos 600 productos de origen asiático que podrían incurrir en prácticas de 'dumping', reveló este martes la titular de la Secretaría de Economía (SE), Raquel Buenrostro.

No dejes de leer: Natura eligió México hace cinco años para tener un centro de distribución automatizado

“Estamos incorporando fracciones arancelarias de la industria del aluminio, también otros sectores que se vieron o se están viendo afectados por estos excesos de capacidad en el mundo o en países asiáticos”

Comentó en una conferencia de prensa.

La responsable de la política económica del país aclaró que 205 fracciones arancelarias corresponden a sectores siderúrgicos como el aluminio y el acero.

El resto, precisó, corresponden a sectores como el calzado, textil, plásticos, vidrio, papel, entre otros.

Todos, productos con origen extranjero y que entran al país con un valor inferior al del mercado mexicano, lo que se conoce como 'dumping'.

Buenrostro aclaró que este número no es definitivo, que serán terminados de analizar esta semana y que las medidas serán puestas a consideración de la Comisión de Comercio Exterior hacia el viernes de la próxima semana.

Explicó que el porcentaje podría ser desde un 10% y hasta un 25% aunque señaló que las medidas arancelarias se tomarán con base en las cotas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), por lo que afirmó que no se aplicará una tasa única y su efecto será diferenciado.

La funcionaria comentó que todos estos productos que distorsionan el mercado mexicano han sido analizados por investigaciones de oficio de la dependencia a su cargo.

Dijo que los procesos ante presuntos casos de 'dumping' pueden costar más de 410.000 dólares que son insoportables para las pequeñas y medianas empresas.

Entonces se hizo por primera vez algo que no se había hecho nunca en (la Secretaría Economía) que es abrir investigaciones de oficio o sea no necesitábamos que la empresa llegara y presentará (pruebas)”, dijo.

Añadió que toman como las estadísticas generadas desde la SE, detectan un posible problema y se cita a las empresas e industrias afectadas para que provean información para armar los expedientes.

EFE jsm/jmrg/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores