19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

México analiza subir hasta un 5% aranceles a 600 productos asiáticos

Ante prácticas desleales de comercio, México podría aplicar aranceles
Redacción TLW®
México PIB

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Gobierno mexicano analiza elevar hasta un 25% aranceles a por lo menos 600 productos de origen asiático que podrían incurrir en prácticas de 'dumping', reveló este martes la titular de la Secretaría de Economía (SE), Raquel Buenrostro.

No dejes de leer: Natura eligió México hace cinco años para tener un centro de distribución automatizado

“Estamos incorporando fracciones arancelarias de la industria del aluminio, también otros sectores que se vieron o se están viendo afectados por estos excesos de capacidad en el mundo o en países asiáticos”

Comentó en una conferencia de prensa.

La responsable de la política económica del país aclaró que 205 fracciones arancelarias corresponden a sectores siderúrgicos como el aluminio y el acero.

El resto, precisó, corresponden a sectores como el calzado, textil, plásticos, vidrio, papel, entre otros.

Todos, productos con origen extranjero y que entran al país con un valor inferior al del mercado mexicano, lo que se conoce como 'dumping'.

Buenrostro aclaró que este número no es definitivo, que serán terminados de analizar esta semana y que las medidas serán puestas a consideración de la Comisión de Comercio Exterior hacia el viernes de la próxima semana.

Explicó que el porcentaje podría ser desde un 10% y hasta un 25% aunque señaló que las medidas arancelarias se tomarán con base en las cotas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), por lo que afirmó que no se aplicará una tasa única y su efecto será diferenciado.

La funcionaria comentó que todos estos productos que distorsionan el mercado mexicano han sido analizados por investigaciones de oficio de la dependencia a su cargo.

Dijo que los procesos ante presuntos casos de 'dumping' pueden costar más de 410.000 dólares que son insoportables para las pequeñas y medianas empresas.

Entonces se hizo por primera vez algo que no se había hecho nunca en (la Secretaría Economía) que es abrir investigaciones de oficio o sea no necesitábamos que la empresa llegara y presentará (pruebas)”, dijo.

Añadió que toman como las estadísticas generadas desde la SE, detectan un posible problema y se cita a las empresas e industrias afectadas para que provean información para armar los expedientes.

EFE jsm/jmrg/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales