13 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Proveeduría y consumo nacional: Las 13 metas que plantea el Plan México del gobierno federal 

Se anunciaron 277 mil millones de dólares de inversión para los próximos años
Redacción TLW®
plan-mexico-claudia-sheinbaum-estrategia-mexico

Compartir

Recientemente la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum presentó el Plan México, un programa de desarrollo económico que entre sus principales objetivos apunta a ser un plan de largo plazo para el desarrollo regional del país, así como promover la relocalización de cadenas productivas.

Se trata de una estrategia conjunta, entre el Gobierno mexicano y el sector privado, para atraer inversiones y estimular el crecimiento nacional durante el sexenio actual. Además, es importante destacar que se presenta unos días antes de la toma de protesta de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

En este contexto, la mandataria afirmó que hay 277 mil millones de dólares de inversiones que "quieren llegar a México" con un estimado de 2,000 proyectos registrados para los próximos años.

"La Secretaría de Economía ha estado trabajando junto con todo el equipo de manera muy importante para que a partir de este 'Plan México' tengamos claro cuál es el portafolio de inversiones, nacionales y extranjeras", declaró en conferencia.

Metas fijadas en el Plan México

El documento, que va de la mano con el Plan Nacional de Desarrollo, contempla 13 metas específicas que, además, incrementarán la proveeduría local de más valor, promoverá los polos de desarrollo y de bienestar, fortalecerá el desarrollo científico, etc.

  • Estar en el topo 10 de economías fortaleciendo el mercado interno y la participación internacional
  • Elevar la proporción de inversión respecto al PIB arriba del 25% a partir de 2026 y arriba del 28% en 2030
  • Crear 1.5 millones de empleos adicionales en manufactura especializada y en sectores estratégicos
  • Que el 50% de la proveeduría y consumo nacional sean hechos en México en sectores estratégicos
  • Crecer 15% de contenido nacional en cadenas globales de valor para los sectores automotriz, aeroespacial, electrónico, semiconductores, farmacéutico, químico, etc.
  • 50% de compras públicas serán de producción nacional. Las compras públicas serán consideradas como una herramienta de desarrollo
economía
  • Vacunas hechas en México, impulsando el desarrollo completo de procesos de fabricación farmacéutica y envasado local con énfasis en biotecnología avanzada
  • Reducir el tiempo total para concretar una inversión de 2.6 a 1 año. Lo que implica 50% menos trámites y requisitos en una sola ventanilla única de inversiones digitales
  • 150 mil profesionistas y técnicos anuales con formación continua alineada a sectores estratégicos y 100% de educación dual en media superior técnica
  • Sostenibilidad ambiental promoviendo inversiones con prácticas ASG, reúso de agua, inversión en energía limpia con respaldo en manejo de residuos sólidos y acciones de impacto comunitario
  • Lograr el 30% de Pymes con acceso a financiamiento
  • Ser uno de los 5 países más visitados a nivel mundial
  • Disminuir la pobreza y desigualdad

En este contexto, se recalcó que se utilizarán 4 estrategias principales para el fomento industrial: decretos de nearshoring, polos de bienestar, desarrollo de un programa IMMEX 4.0 para manufactura avanzada, así como una Banca de Desarrollo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores