16 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Proveeduría y consumo nacional: Las 13 metas que plantea el Plan México del gobierno federal 

Se anunciaron 277 mil millones de dólares de inversión para los próximos años
Redacción TLW®
plan-mexico-claudia-sheinbaum-estrategia-mexico

Compartir

Recientemente la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum presentó el Plan México, un programa de desarrollo económico que entre sus principales objetivos apunta a ser un plan de largo plazo para el desarrollo regional del país, así como promover la relocalización de cadenas productivas.

Se trata de una estrategia conjunta, entre el Gobierno mexicano y el sector privado, para atraer inversiones y estimular el crecimiento nacional durante el sexenio actual. Además, es importante destacar que se presenta unos días antes de la toma de protesta de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

En este contexto, la mandataria afirmó que hay 277 mil millones de dólares de inversiones que "quieren llegar a México" con un estimado de 2,000 proyectos registrados para los próximos años.

"La Secretaría de Economía ha estado trabajando junto con todo el equipo de manera muy importante para que a partir de este 'Plan México' tengamos claro cuál es el portafolio de inversiones, nacionales y extranjeras", declaró en conferencia.

Metas fijadas en el Plan México

El documento, que va de la mano con el Plan Nacional de Desarrollo, contempla 13 metas específicas que, además, incrementarán la proveeduría local de más valor, promoverá los polos de desarrollo y de bienestar, fortalecerá el desarrollo científico, etc.

  • Estar en el topo 10 de economías fortaleciendo el mercado interno y la participación internacional
  • Elevar la proporción de inversión respecto al PIB arriba del 25% a partir de 2026 y arriba del 28% en 2030
  • Crear 1.5 millones de empleos adicionales en manufactura especializada y en sectores estratégicos
  • Que el 50% de la proveeduría y consumo nacional sean hechos en México en sectores estratégicos
  • Crecer 15% de contenido nacional en cadenas globales de valor para los sectores automotriz, aeroespacial, electrónico, semiconductores, farmacéutico, químico, etc.
  • 50% de compras públicas serán de producción nacional. Las compras públicas serán consideradas como una herramienta de desarrollo
economía
  • Vacunas hechas en México, impulsando el desarrollo completo de procesos de fabricación farmacéutica y envasado local con énfasis en biotecnología avanzada
  • Reducir el tiempo total para concretar una inversión de 2.6 a 1 año. Lo que implica 50% menos trámites y requisitos en una sola ventanilla única de inversiones digitales
  • 150 mil profesionistas y técnicos anuales con formación continua alineada a sectores estratégicos y 100% de educación dual en media superior técnica
  • Sostenibilidad ambiental promoviendo inversiones con prácticas ASG, reúso de agua, inversión en energía limpia con respaldo en manejo de residuos sólidos y acciones de impacto comunitario
  • Lograr el 30% de Pymes con acceso a financiamiento
  • Ser uno de los 5 países más visitados a nivel mundial
  • Disminuir la pobreza y desigualdad

En este contexto, se recalcó que se utilizarán 4 estrategias principales para el fomento industrial: decretos de nearshoring, polos de bienestar, desarrollo de un programa IMMEX 4.0 para manufactura avanzada, así como una Banca de Desarrollo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores