15 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Mercosur firmará acuerdo de libre comercio con Singapur durante Cumbre en Brasil

Mercosur acelera su integración comercial
Redacción TLW®

Compartir

Brasilia, (EFE).- El Mercosur firmará el acuerdo de libre comercio acordado con Singapur en 2022 durante la cumbre que celebrará la próxima semana en Brasil, en la que formalizará negociaciones con República Dominicana y El Salvador, mientras sigue discutiendo con la Unión Europea (UE).

"Continuamos negociando, con frecuencia casi semanal", declaró en relación a la UE el director de Asuntos Económicos de la cancillería brasileña, Mauricio Lyrio, en una rueda de prensa sobre la cumbre del Mercosur, que la próxima semana reunirá a los líderes de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay en Río de Janeiro.

Lyrio confirmó que el acuerdo con Singapur, consensuado el año pasado, será firmado el 7 de diciembre, en el marco de la reunión de presidentes del Mercosur, y que ese mismo día "se espera anunciar" el inicio de negociaciones para sendos acuerdos de libre comercio con República Dominicana y El Salvador.

Admitió, sin embargo, que los "mayores esfuerzos" están volcados a intentar concluir el acuerdo con la UE, para lo cual "se continúa negociando con frecuencia semanal" y sobre el que se "ha avanzado mucho" en los últimos meses, durante la presidencia brasileña del Mercosur.

Aún así, aclaró que la negociación con la UE "no ha concluido" y que falta negociar "algunos puntos", por lo que "es necesario hacer un trabajo y un esfuerzo muy intenso hasta el día 7", cuando Brasil le entregará la presidencia semestral del Mercosur a Paraguay.

Ese fecha ha sido puesto de alguna manera como límite para esas negociaciones por el mandatario paraguayo, Santiago Peña, quien en Río de Janeiro recibirá la presidencia semestral del Mercosur de manos del anfitrión brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Según ha dicho Peña, su Gobierno no se empeñará demasiado en la continuidad de unas negociaciones que se arrastran desde hace más de dos décadas y tendrá como prioridad la búsqueda de nuevos acuerdos con otros bloques o países.

Las negociaciones entre la UE y el Mercosur comenzaron en 1999 y llegaron a un consenso en 2019, pero volvieron a estancarse por unas nuevas exigencias europeas sobre medioambiente y la disconformidad del bloque suramericano con el capítulo de compras públicas, entre otros puntos.

La Cumbre semestral del Mercosur comenzará el próximo 6 de diciembre, cuando se reunirán los ministros de Economía y Relaciones Exteriores del bloque, y será clausurada al día siguiente por los presidentes de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.

La cita servirá será la despedida para el presidente argentino, Alberto Fernández, quien le traspasará el poder el próximo 10 de diciembre al ultraderechista Javier Milei, ganador de las pasadas elecciones y que no estará presente en la cumbre del Mercosur.

EFE ed/mp/eat

No dejes de ver: Lacalle busca cerrar el TLC con China y anima al Mercosur a hacer lo mismo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores