18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Mercado inmobiliario industrial de México, a la baja

Se debe al contexto económico y político tanto de México como de Estados Unidos
Carlos Juárez
Mercado inmobiliario industrial

Compartir

El mercado inmobiliario industrial de México registró una baja en inicios de construcción y absorción bruta de naves industriales durante el 3Q 2024 respecto al trimestre previo.

Sin embargo, los 21 mercados más dinámicos del país continúan con un buen dinamismo al comparar el acumulado del año con el mismo periodo del año anterior.

Así lo detalló el un artículo de Datoz, empresa que realiza una investigación continua de bienes raíces comerciales.

La cautela observada en las inversiones de espacios industriales durante julio, agosto y septiembre se debe al contexto económico y político tanto de México como de Estados Unidos.

En el caso de México la reforma al Poder Judicial, la transición del Gobierno Federal, y en Estados Unidos las próximas elecciones presidenciales han influido en la toma de decisiones de inversionistas, que optan por esperar a un contexto de mayores certezas.

Con todo, las inversiones de largo plazo continúan fortaleciendo la actividad en el mercado inmobiliario industrial.

También lee:
¿China está conquistando Latinoamérica con sus inversiones?

La baja en construcción y absorción de naves industriales

En el 3Q 2024 hubo una baja casi generalizada en los inicios de construcción y la absorción bruta de naves industriales respecto al trimestre previo.

En cuanto a inicios de construcción, la región centro (Ciudad de México, Puebla e Hidalgo) tuvo la menor actividad de construcción con apenas 1.5 millones de pies cuadrados (ft2), que significó una baja de 33%.

Le siguieron el norponiente (Tijuana, Juárez, Mexicali, Chihuahua, Hermosillo y Nogales), con construcciones por 1.8 millones de ft2, para una contracción de 58%.

Por su parte, en el noreste (Monterrey, Saltillo, Reynosa, Matamoros, La Laguna y Nuevo Laredo) se inició la construcción de 2.5 millones de ft2, una caída de 52% respecto al trimestre anterior.

Por si te lo perdiste:
Así está cambiando el sector de parques industriales en México

La absorción bruta, es decir, transacciones en renta y venta de naves industriales, también fue negativa para las mismas tres regiones.

El noreste apenas tuvo transacciones por 2.2 millones de ft2, un decremento de 45%.

Por su parte, el centro tuvo absorciones por 2.7 millones de ft2, 29% menos que el trimestre previo.

El norponiente sumó 3 millones de ft2 en operaciones en renta y venta, una reducción del 27%.

Sólo el Bajío de la mano de Querétaro y Guanajuato registró números positivos en estos indicadores.

Te puede interesar:
Tendencias de almacenamiento que veremos en 2024

En construcción registró 4.3 millones de ft2, un incremento de 3%, mientras que en absorción alcanzó 5.4 millones de ft2, un alza de 33%.

Esto por las operaciones de almacenamiento, automotriz y electrónica.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales