7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Mercado del comercio electrónico B2B sigue creciendo en Europa

Para 2025, se estima que alcance más de 1.8 millones de millones de dólares
Carlos Juárez
comercio electrónico B2B

Compartir

Día a día aumenta el número de empresas que venden sus productos y servicios a otras empresas por Internet.

Los pedidos y compras de las empresas pueden implicar diferentes plataformas digitales u otros canales digitales de adquisición a partir de software.

Lo que se conoce como el e-commerce B2B es comercio digital dirigido a organizaciones en lugar de a clientes particulares, lo que comúnmente se conoce como B2C.

Según los datos de Statista, se prevé que el valor bruto de la mercancía del comercio electrónico B2B en Europa crezca de forma constante entre 2022 y 2025.

Para 2025, se estima que alcance más de 1.8 millones de millones de dólares.

En comparación con otras zonas del mundo, Europa representa un pequeño mercado en este segmento.

Tiene cerca del 6% del valor bruto de la mercancía a nivel mundial.

Casi el 80% del valor mundial lo generan fabricantes y vendedores ubicados en la zona de Asia-Pacífico.

También lee:
El desafío del agua en la fabricación de semiconductores

Sin perturbaciones al ingreso "online"

La inflación ha afectado al crecimiento del comercio electrónico en Europa, obligando a los compradores B2B a reforzar sus relaciones con sus proveedores o a buscar otros.

Desde luego, eso replantea sus procesos de compra.

Por si te lo perdiste:
Desafíos y oportunidades para los proveedores vinculados de bajas emisiones de carbono

Pero a pesar de las perturbaciones económicas, las estimaciones muestran un aumento significativo de los ingresos del comercio electrónico B2B en todos los países de la UE.

Por ejemplo, en el Reino Unido, los ingresos 'on-line' para el B2B se situaban en unos 141.400 millones de dólares en 2022.

Se prevé que alcancen más de 167.000 millones en 2025, de acuerdo con una publicación del portal cadenadesuministro.es.

Según el portal Statista, desde 2013 el número de empresas que realizan ventas de comercio electrónico B2B a través de webs ha aumentado ligeramente en la Unión Europea.

En Italia, por ejemplo, los canales 'on-line' representan cada vez más ventas totales B2B, una tendencia observada también en otros países.

En algunos casos, el comercio electrónico no representa una fuente adicional de ingresos, sino que capta sus ventas de los canales tradicionales.

Te puede interesar:
El auge del comercio electrónico en Latinoamérica: Cómo la logística de última milla está transformando el sector

Dos tercios de los profesionales B2B alemanes prevén que esta "canibalización entre canales" represente entre el 30% y el 50% de los ingresos de las empresas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores