19 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

México podría crecer al 5% si aprovecha el nearshoring e IED, asegura Marcelo Ebrard

La propuesta también incluye la duplicación del salario promedio en los próximos años
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El excanciller mexicano y aspirante presidencial Marcelo Ebrard presentó este lunes su plan de economía para que México crezca al 5% y se generen 6 millones de empleos, además de duplicar el salario promedio en los próximos años.

Sigue leyendo: El programa de descuentos "Buen Fin" volverá a México esperando más de ventas

Se trata de crecer mucho más rápido, es posible. Es una oportunidad que tenemos que traducir en que nuestros ingresos lleguen al doble",

dijo Ebrard en un acto informativo en la alcaldía de Iztapalapa, en el oriente de Ciudad de México.

Para alcanzar esas metas, Ebrard señaló que México tiene que aprovechar el nearshoring, o relocalización de cadenas de producción, fenómeno que surgió tras la pandemia de Covid-19, además de sucesos como la guerra entre Rusia y Ucrania, y el crecimiento de la inversión extranjera directa.

También expuso que se requiere generar 6 millones de empleos en la siguiente administración 2024-2030. "La intención es que crezca la clase media y represente la mayoría de la población, con lo que, además, ya no habría pobreza extrema”, dijo.

El pasado jueves, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) de México informó que el país redujo en 8.9 millones su número de pobres a un total de 46.8 millones de personas, casi 16% menos que las 55.7 millones de 2020.

EFE jmrg/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores