18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Lula propone regular el trabajo de los conductores de aplicaciones de transporte en Brasil

Lula da Silva, toma la iniciativa con un proyecto de ley dirigido al Parlamento
Redacción TLW®

Compartir

Brasilia, (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, presentó este lunes un proyecto de ley que será remitido al Parlamento y propone regular el trabajo de los conductores vinculados a aplicaciones móviles de transporte en el país.

Sigue leyendo: La inversión extranjera directa en Brasil baja un 17% en 2023

Lula, quien llegó a la política desde los movimientos sindicales, recordó en la ceremonia que comenzó a debatir ese asunto en 2021, cuando estuvo en España y se acababa de aprobar una reglamentación similar propuesta por el Gobierno presidido por Pedro Sánchez, a quien recibirá en Brasilia el miércoles próximo.

El proyecto que será presentado al Parlamento brasileño, según Lula, "establecerá condiciones para que los empleadores hagan sus negocios y ganen dinero" y al mismo tiempo "garantizará la dignidad de los trabajadores".

La propuesta del Gobierno establece la creación de la figura del "trabajador autónomo de plataformas" digitales, y algunos derechos mínimos que deberán ser respetados por las empresas, en caso de que sea aprobado por las cámaras legislativas.

Entre ellos, plantea garantías de que ganarán al menos un salario mínimo, situado actualmente en unos 288 dólares, contribuciones a la seguridad social y una jornada con un mínimo de ocho horas por día y un máximo de doce.

De acuerdo a datos oficiales, cerca de 1.5 millones de personas trabajan en Brasil con las aplicaciones de servicios, bien sea como conductores o como repartidores a domicilio, aunque estos últimos no han sido contemplados en el proyecto, por falta de acuerdo con las empresas del sector.

Aún así, el ministro de Trabajo, Luiz Marinho, aseguró que el Gobierno también pretende regular la actividad de los repartidores, de quienes afirmó que "sufren las peores condiciones, sea en motos, en bicicletas o a pie".

En torno a la mitad de quienes trabajan con aplicaciones en Brasil están dedicados al transporte, con empresas como Uber o Cabify, y en los últimos años han lidiado con la falta de una legislación específica sobre sus actividades.

El asunto ha sido motivo de cientos de demandas y muchas han llegado a la Corte Suprema, que en todos los casos ha decidido que no existe un vínculo laboral entre las aplicaciones y los conductores o repartidores a domicilio.

El proyecto que será remitido al Parlamento ha sido objeto, según el Gobierno, de negociaciones tripartitas, en las que participaron el Ministerio de Trabajo, las propias empresas y representantes de los trabajadores.

En esas negociaciones también han intervenido representantes de la oficina brasileña de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

EFE ed/mp/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores