26 de Junio de 2024

logo
Actualidad logística

Los principales desafíos que enfrentan los transportistas en Latinoamérica y cómo superarlos

La innovación y las soluciones tecnológicas están transformando el transporte en Latinoamérica
Redacción TLW®
transporte de carga

Compartir

La infraestructura de transporte en muchas áreas de Latinoamérica sigue siendo un reto significativo, carreteras en mal estado, puertos ineficientes y falta de interconexión modal obstaculizan la rapidez y la eficiencia de las cadenas de suministro.

Este escenario afecta no solo los tiempos de entrega sino también los costos operativos, elevando los precios finales de los productos.

No dejes de leer: Tenencia Edomex 2024 para transportistas: ¿Cómo evitar multas y recargos?

Volatilidad regulatoria y su efecto en la operatividad

Las regulaciones en Latinoamérica pueden variar significativamente entre países e incluso dentro de los mismos, creando un ambiente de incertidumbre para los transportistas, la constante adaptación a nuevas leyes y normativas puede resultar costosa y tiempo-consuming, lo que afecta la planificación a largo plazo y la capacidad de respuesta ante las demandas del mercado.

Estrategias para superar los desafíos del transporte

Para mitigar estos problemas, es crucial adoptar un enfoque proactivo que incluya:

  • La modernización de la infraestructura a través de inversiones y colaboraciones público-privadas.
  • La implementación de tecnologías avanzadas como la gestión de flotas basada en GPS y sistemas de información logística puede incrementar la eficiencia operativa, en cuanto a la volatilidad regulatoria
  • La formación continua y el asesoramiento legal pueden preparar mejor a las empresas para adaptarse rápidamente a cambios normativos
  • La participación activa en asociaciones de transporte también puede ofrecer ventajas al influir en el desarrollo de políticas más favorables para el sector.

La superación de estos desafíos es fundamental para el desarrollo del sector del transporte en Latinoamérica, lo que a su vez contribuirá a impulsar el comercio regional, la integración económica y el crecimiento económico de la región.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

inversión

Actualidad logística

El 76 % de las empresas españolas aumentará sus inversiones en Latinoamérica

La mayoría de las compañías cree que las cifras de sus negocios serán más elevadas que en España

china

Actualidad logística

China dice que el proteccionismo generará una "espiral destructiva"

El país denomina sectores de paneles solares o vehículos eléctricos y está en la mira de EU y la UE

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

cobots en almacenes

Almacenes e inventarios

Cobots en el comercio minorista: la revolución de la robótica colaborativa

La seguridad es uno de los factores que ha impulsado la adopción de cobots en almacenes

nearshoring

Comercio internacional

Futuro de las importaciones y exportaciones frente al nearshoring

México deberá de aprovechar el conflicto comercial entre China y Estados Unidos

logística inversa

Logística en comercio electrónico

Servicio Postal de EU, con potencial para gestionar la logística inversa

Será necesaria una continua y cuidadosa planificación, así como pensamiento creativo