12 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Los precios del transporte marítimo entre Asia y Europa caen un 40% desde su máximo anual

Los fletes en las rutas marítimas entre Asia y Europa registran una caída
Redacción TLW®
transporte marítimo

Compartir

Madrid, (EFE).- Los fletes precios del transporte marítimo de mercancías)en las principales rutas entre Asia y Europa han bajado en torno al 40% desde los máximos anuales que alcanzaron a finales de enero tras recrudecerse los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen contra barcos en el mar Rojo.

Sigue leyendo: Exportaciones por corredor marítimo ucraniano superan cifras de "iniciativa del grano"

No obstante, los precios siguen estando muy por encima de los que se registraban a finales de 2023, antes de que los buques empezaran a evitar el golfo de Adén y el canal de Suez, lo que les obliga a rodear África.

Aunque persisten los ataques en la zona del mar Rojo este jueves Estados Unidos anunció el derribo de cuatro drones lanzados por los rebeldes hutíes contra un barco militar estadounidense los fletes acumulan ya nueve semanas a la baja en las rutas que unen el sudeste asiático con el norte de Europa y el Mediterráneo.

En el trayecto entre Shanghái (China) y Róterdam (Países Bajos), el coste de un contenedor de 40 pies se sitúa en 3.159 dólares, un 1.6% menos que una semana antes, según datos del World Container Index (WCI) recogidos por Bloomberg.

El precio ha descendido un 20% en el plazo de un mes y un 37% desde el máximo anual, 4.984 dólares, registrado en la semana del 25 de enero.

No obstante, esos 3.159 dólares están muy por encima de los 1.667 dólares que costaba ese tipo de contenedor a finales de 2023.

En la ruta entre Shanghái y Génova (Italia), los fletes han bajado un 1.9% en la última semana y se han situado en 3.806 dólares.

El precio ha caído un 20% en un mes y un 40% desde el máximo anual (6.365 dólares) registrado también en la semana del 25 de enero.

Al igual que ocurre con la ruta Shanghái-Rotterdam, pese a la bajada de los fletes, el precio actual (3.806 dólares) duplica el vigente a finales de diciembre (1.956 dólares).

El abaratamiento de los trayectos entre Asia y Europa ha impactado en el WCI Composite Container Freight Benchmark Rate, indicador que elabora la consultora Drewry, especializada en el transporte marítimo.

El índice ha descendido un 2.7% semanal (hasta 2.929 dólares por contenedor de 40 píes) y acumula nueve semanas a la baja.

Desde el máximo registrado el 25 de enero (3.964 dólares), este indicador ha caído un 26%. En el último mes, el retroceso ha sido del 16 %.

La secretaria general de la Asociación de Cargadores de España (ACE), Nuria Lacaci, ya había advertido que los precios alcanzados en enero no se podrían sostener porque eran demasiado altos.

En su opinión, las navieras habían aprovechado el conflicto en la zona del mar Rojo para actualizar las tarifas.

Esta semana los rebeldes hutíes del Yemen han reivindicado varios ataques contra buques comerciales en el mar Rojo, además del lanzamiento de misiles contra barcos de guerra estadounidenses y contra la ciudad portuaria de Eilat, situada en el sur de Israel.

EFE mam/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores