17 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Los desafíos y oportunidades de la Nueva Ley de Ciberseguridad en Chile

Representa una oportunidad única para fortalecer la protección de datos
Carlos Juárez
ciberseguridad

Compartir

La reciente promulgación de la la Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información en Chile es un hito importante en la protección y regulación de la seguridad digital de esa nación.

Esa ley impone mayores exigencias y -potencialmente- un aumento en los gastos para las empresas, especialmente en áreas sensibles como el sector financiero y sanitario.

Sin embargo, también representa una oportunidad única para fortalecer la protección de datos y la confianza de los clientes.

Así lo detalló Fernando Ramos, fundador y CEO de 2Win, en un artículo sobre las ventajas de esa ley publicada en marzo pasado.

El mundo está cada vez más digitalizado. Los ciberataques y las amenazas informáticas son una realidad cotidiana, por lo que la seguridad de la información se ha convertido en un aspecto fundamental para cualquier negocio que desee mantener su reputación y competitividad.

En este escenario, la nueva ley no solo obliga a las empresas a elevar sus estándares de ciberseguridad, sino que también las incentiva a ser más transparentes y proactivas en la prevención y gestión de incidentes cibernéticos.

Sin embargo, el cumplimiento de estas nuevas regulaciones no debe verse como una carga, sino como una inversión estratégica en la protección de los activos más valiosos de cualquier organización: sus datos y la confianza de sus clientes.

En este sentido, la selección de proveedores de servicios tecnológicos confiables y con certificaciones internacionales de seguridad será clave para garantizar el cumplimiento normativo y minimizar los riesgos asociados, añadió el experto.

La adopción de soluciones en la nube (Cloud) y el modelo SaaS (Software as a Service) ofrecen una vía eficiente y escalable para satisfacer esas nuevas demandas de ciberseguridad.

Importancia de la ciberseguridad para Chile

La nueva legislación creó la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI).

Ese organismo se encargará de regular, fiscalizar y sancionar a todos los organismos públicos y privados que presten servicios esenciales.

Estos se definen como aquellos que resultan fundamentales para el funcionamiento del país y la calidad de vida de la sociedad, tales como los servicios relacionados con garantizar la salud, la seguridad, el suministro de energía, agua, combustible, sanitarias, de transporte, bancarios o financieros, entre otros.

La ciberseguridad es crucial para garantizar el ejercicio pleno de los derechos individuales, remarcó el gobierno de Chile en un comunicado.

Disponer de un entorno digital seguro posibilita el ejercicio de diversos derechos fundamentales en las relaciones personales, laborales, con el Estado y privados.

La ciberseguridad es la base para una economía más segura y promueve el desarrollo del emprendimiento digital, entre otros beneficios, añadió el texto.

En el último tiempo ha habido un aumento y mayor sofisticación en los delitos digitales y ciberataques, en las cadenas de suministro, infraestructura pública y universidades, que han tenido repercusiones en la provisión de servicios.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

semiconductores

Actualidad logística

Una apuesta que puede cambiar el supply chain de semiconductores en México

QSM Semiconductores lanza el primer modelo IDM nacional desde Querétaro

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores