3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

López Obrador pide discutir con los empresarios la reducción de la jornada laboral

López Obrador urge a los diputados a dialogar con los empresarios
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió este martes que los diputados discutan con los empresarios antes de aprobar la reforma constitucional que reduciría la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, pero evitó posicionarse sobre el tema.

Sigue leyendo: López Obrador se reunirá con el presidente de China, Xi Jinping, en cumbre de la APEC

Yo lo que planteo es que, en este caso, se termine de discutir y de debatir en la Cámara (de Diputados) esta propuesta, y que se invite a empresarios, a todos, y que ahí se resuelva, esa fue mi postura y es la que yo sostengo"

Declaró el mandatario en su rueda de prensa diaria.

El gobernante mexicano se refirió a la modificación del Artículo 123 de la Constitución, que establecería ahora dos días obligatorios de descanso a la semana en vez de uno, una propuesta de la diputada Susana Prieto, del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Aunque la iniciativa estaba programada para su primera votación en diciembre pasado, el mandatario pidió entonces realizar más debates con los empresarios, por lo que los coordinadores de Morena en el Congreso aplazaron su discusión hasta el próximo periodo de sesiones, que comienza el 1 de febrero.

La indefinición del presidente ha causado controversia porque sí ha impulsado otras iniciativas de derechos laborales, como el incremento del salario mínimo, una futura reforma de pensiones, la democracia sindical, y la eliminación de la subcontratación u 'outsourcing'.

"Vamos a seguir apoyando a los trabajadores, eso sin duda, con la política salarial, con la política de pensiones, con la política de reparto de utilidades (beneficios de las empresas), le adelanto a los trabajadores que viene un buen incremento en el reparto de utilidades, como nunca”

Argumentó.

México es uno de los países del mundo donde más horas se trabajan al año, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que señala que los mexicanos laboran 2.124 horas anuales, por encima de Costa Rica (1.913), Rusia (1.874) y Japón (1.598).

La reforma, que sería la primera sobre la jornada laboral en más de un siglo, afronta retos porque, al ser constitucional, requiere el aval de una mayoría calificada de dos tercios de los diputados y los senadores, y de la mayoría de los 32 congresos estatales.

“Es bastante el atraso, el rezago, es que ya lo hemos dicho varias veces, fueron crueles los gobernantes neoliberales”, comentó López Obrador.

EFE ppc/csr/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores