30 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

López Obrador descarta que huelga automotriz en EU afecte a México

Argumentó que las quejas de los empresarios son por los bloqueos en la frontera
Redacción TLW®
huelga automotriz

Compartir

Ciudad de México, 10 oct (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó que la histórica huelga automotriz en Estados Unidos afecte al país, pese a la preocupación que manifestó la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

No nos afecta mucho. Sí, hay ya protestas de organizaciones empresariales mexicanas, sobre todo por los retenes en Texas, EU, para el libre tránsito. Lo demás no ha afectado”.

respondió el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

La Unión de Trabajadores Automotrices de Estados Unidos (UAW, por sus siglas en inglés) inició el mes pasado un paro para demandar mejores salarios y prestaciones laborales de Ford, General Motors y Stellantis, conocidos como los Tres Grandes de Detroit.

Ante esta situación, la Canacintra señaló que uno de cada 10 empleos en la frontera norte de México está en peligro porque son parte de la cadena de valor.

Sin embargo, el gobernante mexicano minimizó la situación. “No tenemos informes de que haya preocupación por eso”, sostuvo.

El mandatario argumentó que las quejas son más por la pérdida de tiempo en el traslado de mercancías por los bloqueos que ha hecho el estado de Texas a los transportistas.

"Ahora, como no son las boyas (que había colocado el Gobierno de Texas en el río Bravo) están haciendo una revisión tardada a vehículos del lado de Texas, los retienen ahí, se hacen colas muy largas", enfatizó.

La importancia de la industria automotriz para México radica en que representa casi el 4% del producto interno bruto (PIB) nacional y el 20.5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Además de ensamblar autos, México también es proveedor de piezas, por lo que la Industria Nacional de Autopartes (INA) denunció afectaciones por 412 millones de dólares en exportaciones que se dejaron de hacer.

EFE csr/ppc/jrh

Foto: EFE/Dieu-Nali Chery


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores