20 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

López Obrador asegura que la economía de México creció un promedio de 1% anual en su sexenio

En su último Informe de Gobierno, López Obrador anuncia que la economía mexicana ha crecido
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aseveró este domingo en su último Informe de Gobierno oficial que la economía de México creció un promedio de 1% anual en su sexenio (2018-2024), con lo que ocupa ahora el lugar 12 en el mundo desde el sitio 15 previo.

En el sexenio, aun con la pandemia (de covid-19), esa crisis no se había visto cuando menos en el último siglo de nuestra historia, esa caída en la economía por la pandemia que afectó a México y el mundo, aun con eso, vamos a terminar el sexenio con un crecimiento promedio del 1%"

Declaró en el Zócalo de Ciudad de México.

No dejes de leer: López Obrador confía que el peso no se depreciará frente alertas riesgos a la inversión

López Obrador rindió este domingo su último Informe de Gobierno oficial, en el que hizo un balance de su sexenio (2018-2024) antes de entregar la banda presidencial el 1 de octubre a su sucesora, Claudia Sheinbaum, de su mismo partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

En su discurso, el mandatario consideró el crecimiento del producto interior bruto (PIB) como "algo verdaderamente excepcional ante un entorno económico extremadamente difícil en el país y en el mundo”.

"A pesar de la pandemia y de la crisis mundial desatada por la guerra entre Rusia y Ucrania, y luego de la caída de hasta 8.5% de la economía en el 2020, nos volvimos a levantar y del 2021 a la fecha hemos crecido 3.4% promedio anual", manifestó.

El presidente destacó que, con base en datos del Banco Mundial de 2018 a 2023, "la pobreza en México pasó de 34.3 millones de personas a 24.7 millones, es decir, en 5 años 9.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza”.

También aseveró que "México está considerado como uno de los países más atractivos para invertir y hacer negocios", al citar un récord de 36.000 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) en 2023 y de 31.000 millones de dólares en la primera mitad de 2024.

“En este sexenio desplazamos a China y a Canadá y hoy somos el principal socio comercial de Estados Unidos. Por primera vez, en más de 50 años, el peso no se ha devaluado, por el contrario, nuestra moneda ocupa el segundo lugar en el mundo en fortaleza con relación al dolar"

Señaló.

Además, expresó que la inflación general se ha controlado a una tasa de 5.16% en la primera quincena de agosto.

Sobre trabajo, reportó más de 2.3 millones de empleos formales nuevos inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hasta totalizar 22.38 millones.

Mientras que la tasa de informalidad cayó 4.2 puntos en el sexenio hasta el 54.3%.

“Somos el segundo país del mundo, y eso que yo no prometí que iba a ser el presidente del empleo, con menos desempleo. En 2018 el salario promedio de los trabajadores inscritos en el seguro social era de 352 pesos diarios (17.6 dólares), hoy es de 587 pesos (29.35 dólares", expuso.

EFE ppc/cpy

Sigue leyendo: México, el país más exigente con la Responsabilidad Social Corporativa de las empresas


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores