5 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

López Obrador asegura que a México no le afecta tanto el lunes negro en los mercados

López Obrador: México no se ve tan afectado por la caída de las principales bolsas internacionales
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que al país "no le afecta tanto" el lunes negro del mercado mundial, pese a la caída de las principales bolsas internacionales y el temor a una recesión en Estados Unidos.

“No nos afecta tanto porque nuestras finanzas están muy fuertes. Desde luego, somos vecinos de Estados Unidos, hay integración económica y afecta a todo el mudo, afecta en Japón, afecta en todos lados, pero nosotros podemos resistir un poco más”

Aseveró el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

Sigue leyendo: López Obrador y Sheinbaum refuerzan la apuesta por soberanía en energías fósiles

Las declaraciones del gobernante mexicano ocurren luego de que trascendiera el desplome de Wall Street en la apertura este lunes, con caídas superiores a 1.000 puntos en dos de sus principales indicadores, el Dow Jones de Industriales y el Nasdaq, por el temor a una recesión en Estados Unidos.

Esto parece haberse contagiado a otras plazas internacionales, como Japón, donde el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, se desplomó un 12.40% este lunes, la segunda mayor caída porcentual de su historia.

Según los analistas, la volatilidad alcanza niveles no vistos desde los desplomes bursátiles de marzo de 2020, ligados a la declaración de la pandemia de covid-19, por el miedo a que la Reserva Federal (Fed) dicte la esperada rebaja de los tipos demasiado tarde.

Sin embargo, López Obrador afirmó que esto no impactará tanto a México, pese a que el tipo de cambio se cotizó cerca de los 20 pesos por dólar, su nivel más alto desde 2023.

Argumentó que el país tiene reservas internacionales récord en el Banco de México, que alcanzan los 221.000 millones de dólares y que el peso mexicano está más fuerte que en otros gobiernos.

“Tenemos reservas suficientes, récord del Banco de México, nunca se habían tenido tantas reservas, nunca como ahora. Y lo otro que nos ayuda es que en todo el sexenio el peso se ha apreciado, se fortaleció el peso”

Dijo

Asimismo, reiteró que pese a que el tipo de cambio abrió el lunes a 19.55 pesos por dólar, no es una pérdida “muy significativa” y señaló que otras monedas en el mundo se han devaluado más.

“Esto lo que demuestra es que ha funcionado nuestra estrategia económica porque (si) nos agarra esta crisis financiera debilitados, nos afectaría muchísimo”, expuso.

EFE csr/ppc/gpv

Te puede interesar: Análisis: México se consolida como el principal socio comercial de Estados Unidos por quinto mes consecutivo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores