4 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Las ventas de vehículos en la UE avanzaron un 13.9% en 2023 pese al bajón de diciembre

La ventas de vehículos en la Unión Europea superan expectativas en 2023
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- Las ventas de vehículos en la Unión Europea (UE) aumentaron un 13.9% en 2023 pese a un ligero descenso del 3.3% en diciembre, informó hoy la Asociación Europea de Fabricantes Automovilísticos (ACEA).

Sigue leyendo: Industria automotriz en auge: Francia reporta un aumento en ventas de vehículos nuevos

En el conjunto del ejercicio se matricularon 10.5 millones de nuevos utilitarios en el bloque comunitario, y 867.052 en diciembre, con avances de dos dígitos en la mayoría de los países e incrementos en grandes mercados como Italia (18.9%), España (16.7%) y Francia (16.1%) y un progreso más "modesto" en Alemania del 7.3%.

Sólo Hungría registró una caída de las ventas en 2023, del 3.4%.

El comportamiento del mercado germano estuvo influenciado por el dato de diciembre, donde la primera economía de la UE se anotó una caída del 23% que contrasta con los "notables" ascensos en otros grandes mercados como Francia (14.5%) y España (10.6%), indicó ACEA en un comunicado.

En función del tipo de motor, los vehículos de gasolina fueron los primeros por cuota de mercado, con un 35.3% de las ventas, seguidos de los híbridos (25.8%), los eléctricos (14.6%) y los diésel (13.6%).

Las ventas de vehículos eléctricos bajaron en diciembre por primera vez desde 2020, con una disminución del 16.9% hasta las 160.700 unidades, un descenso que ACEA atribuye "a un desempeño comparativamente sólido en diciembre de 2022 y a una desaceleración significativa en Alemania (-47.6%), el mayor mercado para esta fuente de energía".

Con todo, en 2023 se vendieron más de 1.5 millones de vehículos eléctricos en la UE, lo que supone un aumento del 37% respecto a 2022.

En el último mes del año, los híbridos se incrementaron un 26% gracias al impulso de grandes mercados como Alemania (38%), Francia (32.6%) y España (24.3%) para un total comunitario de 2.7 millones de unidades vendidas en todo el ejercicio y un aumento interanual del 29.5%.

Diciembre, también en el caso de los híbridos, fue un mes negativo, con un descenso del 40.2% hasta las 71.546 unidades.

El progreso de las ventas en Bélgica (19.7%) y Francia (17.3%) no fueron suficientes para compensar la fuerte caída en Alemania (74.4%).

"Como resultado, el mercado de vehículos eléctricos híbridos enchufables de la UE disminuyó un 7% en comparación con 2022 y ahora representa una cuota de mercado del 7.7%",

Señaló ACEA.

EFE jaf/lzu/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores