4 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Las ventas de los comercios pyme en Argentina se desploman, golpeadas por la inflación

El poder adquisitivo mermado por la inflación lleva a un desplome
Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires, (EFE) - Las ventas al público en los comercios pyme de Argentina registraron en enero pasado un desplome del 28.5% en términos interanuales, golpeadas por la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores a causa de la elevadísima inflación, según un informe sectorial difundido este domingo.

No dejes de leer: El papel crucial de las PYMEs en la exportación Latinoamericana

De acuerdo a la medición hecha por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas cayeron además un 6.4% en comparación con diciembre último.

Este inicio de año se caracterizó por un mal desempeño en el sector comercial, marcado por escasas transacciones y una baja afluencia de público en los locales"

Comentó la entidad empresarial en su informe.

Otras mediciones oficiales y privadas también han dado cuenta de una fuerte retracción del consumo en Argentina, en un contexto de alta inflación (211% interanual en diciembre, según los datos oficiales disponibles, y 242% interanual en enero, de acuerdo a cálculos de consultores privados) y de pérdida del poder de compra de los ingresos de los hogares.

De acuerdo al informe de la CAME, los comercios coinciden en que enero fue un "mes perdido", principalmente "debido a la incertidumbre económica y al pronunciado aumento de los precios, que no fue acompañado por un ajuste en los salarios".

"Para el consumidor promedio, todo resultó costoso, lo que llevó a una selección más cuidadosa de compras, priorizando las necesidades más urgentes para resguardar ingresos"

Observa el reporte.

La entidad espera, sin embargo, que, habiendo "una considerable demanda postergada", parte de ella pueda recuperarse durante este mes de febrero.

EFE nk/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El reto de México por convertirse en nodo estratégico de comercio y logística global

Una disminución de 1% en tiempos de despacho elevaría 3.5% el comercio global, según la OMA

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

hecho en méxico

Actualidad logística

AMACARGA y VALIDACARGA reciben el sello ‘Hecho en México’

El distintivo avala a compañías que representen la calidad, competitividad e identidad del país

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores