25 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Las ventas de General Motors en Estados Unidos cayeron un 1.5% en el primer trimestre del año

El panorama automotriz de EU muestra cambios significativos en el primer trimestre
Redacción TLW®
GM baterías

Compartir

Washington, (EFE).- Las ventas en Estados Unidos de General Motors (GM) en el primer trimestre del año cayeron un 1.5% a 594.233 vehículos mientras que las del grupo Toyota aumentaron un 20.3% hasta alcanzar las 565.098 unidades.

Otro fabricante japonés, el grupo Honda, también experimentó un fuerte aumento de las ventas en los tres primeros meses de 2024 al entregar 333.824 vehículos, un incremento del 17.3%.

Toyota y Honda se vieron beneficiadas por la demanda de vehículos híbridos mientras que GM señaló en un comunicado que la razón de la caída de sus ventas se debió a una reducción en las entregas de vehículos para flotas.

"Gracias a nuestra diversificada gama con 27 opciones de vehículos electrificados entre las marcas Toyota y Lexus, la demanda de nuestros productos siguió creciendo en marzo y en el primer trimestre", afirmó Jack Hollis, vicepresidente de ventas del grupo Toyota, en un comunicado.

Por su parte, Marissa West, presidenta de GM para Norteamérica, aseguró que las marcas del grupo están teniendo un buen rendimiento.

"GM ganó mercado entre los particulares gracias a una sólida mezcla de vehículos y buenos precios, nuestros inventarios están en buena forma de cara a la primavera y la producción y entregas de vehículos eléctricos están aumentando"

Afirmó West.

Mientras, el incremento de las ventas del grupo Nissan fue un 7.2% con la venta de 252.735 vehículos.

Hyundai aumentó un 0.7%, con 199.581 vehículos vendidos, mientras que la compañía hermana Kia perdió un 2.5% de sus ventas con 179.622 unidades.

EFE jcr/bpm/jrh

Te puede interesar: Las ventas de General Motors en Estados Unidos crecieron en 2023


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

Talento humano

En Supply Chain manda el talento sobre la Inteligencia Artificial… por ahora

La adopción de la IA en industrias es evidente, pero discreta en logística y cadena de suministro.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Automatización

Logística en comercio electrónico

¿Listo para Hot Sale 2026? Cómo anticiparse con tecnología y eficiencia operativa

Prepara con un año de anticipación la próxima Hot Sale: planificación y gestión clave peak season

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores