18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Las tecnofinancieras o 'fintech' en México suben un 18.9%, revela reporte de Finnovista

Finnovista destaca el robusto crecimiento en el sector fintech mexicano
Redacción TLW®
inflación

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- México registra 773 financieras tecnológicas ('fintech') en el comienzo de 2024, lo que supone un crecimiento interanual del 18.9% y una madurez del sector, reveló este viernes la compañía de innovación Finnovista en su más reciente reporte.

De acuerdo con la última actualización del ‘Finnovista Fintech Radar México’, el país se convierte en el segundo mayor mercado para estas compañías tecnológicas en Latinoamérica, con un ritmo de crecimiento sostenido del 18.4% en el periodo de 2019 a 2023.

“Esto indica que la tendencia del ecosistema se muestra resiliente a los cambios y siguen surgiendo en el país nuevos proyectos y soluciones Fintech a un ritmo constante”

Indicó en un comunicado la compañía, que realiza este levantamiento junto a Visa.

Sigue leyendo: Empresas financieras buscan llevar a México al siguiente nivel en el sector fintech

Finnovista identificó un mercado mexicano con casi un millar de soluciones 'fintech', con 217 empresas que provienen de más de 22 países, como Estados Unidos, Chile, Colombia y Argentina.

El Fintech Radar nos demuestra que México sigue siendo uno de los mercados fintech más grandes de América Latina, presenta una gran oportunidad para seguir impulsando la innovación de pagos digitales seguros, eficientes y convenientes"

Dijo Luz Adriana Ramírez, directora regional de Visa México.

En su más reciente reporte, los analistas de Finnovista también esperan que las 'fintechs' que operan en México reporten mayores ingresos durante 2024.

En 2020, indicó el 'Radar fintech', el 20% de las empresas reportaba ingresos superiores a 500.000 dólares, en 2021 la proporción se elevó al 3 %, y en 2023 alcanzó un 62%.

“Se espera que para 2024, más del 80 % de las 'fintechs' tenga cifras de facturación aún más elevadas”, esperó Finnovista.

El reporte consideró que 2024 comienza con signos de madurez en el mercado local, pues 55.8% de las compañías consultadas para su reporte comentaron la iniciativa de escalar sus operaciones en el país y la internacionalización de sus productos.

“Estamos viendo cómo el ecosistema 'fintech' mexicano está madurando de manera sostenible. Los emprendimientos ya están centrados en escalar e internacionalizarse por encima de otros desafíos”, expresó Andrés Fontano, cofundador de Finnovista.

Además, dijo que el acceso más limitado al financiamiento en el país ha impulsado que las 'fintechs' respalden su crecimiento en afianzar modelos de negocios existentes en el mercado.

El reporte subrayó que la “guerra de tasas de interés” ha propiciado que las 'fintech' puedan posicionarse en el mercado frente a otras ofertas de bancos tradicionales y que en algunos casos, como en productos de ahorro, alcancen tasas de rendimiento de hasta un 17%.

También resaltó que un 44.6% de los productos están destinados a personas y empresas con nula o poca bancarización, lo que promueve la inclusión financiera.

En tanto, destacó el papel de las mujeres, pues ellas representan 28.9% de los puestos directivos en los nuevos emprendimientos.

EFE jsm/ppc/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales