3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Las tecnofinancieras o 'fintech' en México suben un 18.9%, revela reporte de Finnovista

Finnovista destaca el robusto crecimiento en el sector fintech mexicano
Redacción TLW®
inflación

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- México registra 773 financieras tecnológicas ('fintech') en el comienzo de 2024, lo que supone un crecimiento interanual del 18.9% y una madurez del sector, reveló este viernes la compañía de innovación Finnovista en su más reciente reporte.

De acuerdo con la última actualización del ‘Finnovista Fintech Radar México’, el país se convierte en el segundo mayor mercado para estas compañías tecnológicas en Latinoamérica, con un ritmo de crecimiento sostenido del 18.4% en el periodo de 2019 a 2023.

“Esto indica que la tendencia del ecosistema se muestra resiliente a los cambios y siguen surgiendo en el país nuevos proyectos y soluciones Fintech a un ritmo constante”

Indicó en un comunicado la compañía, que realiza este levantamiento junto a Visa.

Sigue leyendo: Empresas financieras buscan llevar a México al siguiente nivel en el sector fintech

Finnovista identificó un mercado mexicano con casi un millar de soluciones 'fintech', con 217 empresas que provienen de más de 22 países, como Estados Unidos, Chile, Colombia y Argentina.

El Fintech Radar nos demuestra que México sigue siendo uno de los mercados fintech más grandes de América Latina, presenta una gran oportunidad para seguir impulsando la innovación de pagos digitales seguros, eficientes y convenientes"

Dijo Luz Adriana Ramírez, directora regional de Visa México.

En su más reciente reporte, los analistas de Finnovista también esperan que las 'fintechs' que operan en México reporten mayores ingresos durante 2024.

En 2020, indicó el 'Radar fintech', el 20% de las empresas reportaba ingresos superiores a 500.000 dólares, en 2021 la proporción se elevó al 3 %, y en 2023 alcanzó un 62%.

“Se espera que para 2024, más del 80 % de las 'fintechs' tenga cifras de facturación aún más elevadas”, esperó Finnovista.

El reporte consideró que 2024 comienza con signos de madurez en el mercado local, pues 55.8% de las compañías consultadas para su reporte comentaron la iniciativa de escalar sus operaciones en el país y la internacionalización de sus productos.

“Estamos viendo cómo el ecosistema 'fintech' mexicano está madurando de manera sostenible. Los emprendimientos ya están centrados en escalar e internacionalizarse por encima de otros desafíos”, expresó Andrés Fontano, cofundador de Finnovista.

Además, dijo que el acceso más limitado al financiamiento en el país ha impulsado que las 'fintechs' respalden su crecimiento en afianzar modelos de negocios existentes en el mercado.

El reporte subrayó que la “guerra de tasas de interés” ha propiciado que las 'fintech' puedan posicionarse en el mercado frente a otras ofertas de bancos tradicionales y que en algunos casos, como en productos de ahorro, alcancen tasas de rendimiento de hasta un 17%.

También resaltó que un 44.6% de los productos están destinados a personas y empresas con nula o poca bancarización, lo que promueve la inclusión financiera.

En tanto, destacó el papel de las mujeres, pues ellas representan 28.9% de los puestos directivos en los nuevos emprendimientos.

EFE jsm/ppc/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores