31 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Las exportaciones no tradicionales de Perú crecen en el primer trimestre del año

La estrategia de exportaciones no tradicionales de Perú arroja un crecimiento
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- Las exportaciones peruanas de bienes no tradicionales, aquellas que no son minerales o hidrocarburos, sumaron un valor de 4.661 millones de dólares en el primer trimestre de 2023, lo que supone un incremento del 7,2% respecto al mismo periodo del año pasado, informaron este miércoles fuentes oficiales.

Sigue leyendo: Mercado Libre Perú en el panorama del comercio electrónico local

Según detalló en un comunicado el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, este incremento obedeció principalmente a las mayores ventas de minerales no metálicos (+74 %), pesca (+30 %) y bienes agropecuarios (+9,5 %).

En el rubro de ventas de minería no metálica, destacó la exportación de fosfatos de calcio natural y antracitas, que registraron un crecimiento del 86% y el 159% entre enero y marzo, respectivamente.

Por su parte, en el sector agropecuario resaltó el avance de las exportaciones de arándano (18,6 %), aguacate (38,2 %), espárrago (8 %), cacao (30,8 %) y uvas (27 %).

En el ámbito pesquero, sobresalieron los envíos al exterior de pota, que acumularon un valor de 322 millones de dólares y reportaron un aumento del 208% frente al mismo trimestre de 2022.

Los principales destinos de los productos peruanos

Por otro lado, el ministro señaló que, a pesar del efecto negativo generado por los menores precios promedio de exportación, que en términos generales hicieron caer en 4,8% las ventas peruanas al exterior en el primer trimestre, siguieron creciendo los envíos a los principales socios comerciales del país andino, que son China, Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

Mathews precisó que las exportaciones al gigante asiático, el principal destino de los productos peruanos, sumaron 5.475 millones de dólares al culminar marzo y reportaron así un crecimiento del 1,8 %, impulsado por la mayor venta de zinc (+40,3 %) y plomo (+14,4 %).

Los envíos a Estados Unidos, por su parte, acumularon 2.427 millones de dólares (+20 %) en el primer trimestre, destacando las exportaciones de oro, que crecieron en 49%.

Asimismo, los envíos a la UE avanzaron en 3,7% en este periodo, cuando los despachos de uvas a ese bloque aumentaron en 41,2%.

Perú cerró 2022 con un récord histórico de exportaciones, que crecieron un 10% y registraron un valor total de 118.000 millones de dólares.

EFE csr/gdl/jrh

Te puede interesar: Perú avanza en su camino hacia la adhesión a la OCDE, según el ministro de Economía y Finanzas


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores