18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Las exportaciones brasileñas de café crecieron en julio

Exportadores confirma el dominio de Brasil en el mercado de café con cifras de exportación
Redacción TLW®

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- Brasil, el mayor productor y abastecedor mundial de café, exportó en julio 2.99 millones de sacos (de 60 kilos) del grano, un volumen en un 18.7% superior al del mismo mes de 2022, informó el miércoles la patronal de los exportadores.

Los ingresos de Brasil por sus ventas de café en julio sumaron 627,8 millones de dólares, con un crecimiento del 5.2% en la comparación interanual, debido a la caída del 11.4% en la cotización internacional del producto (desde 236.8 dólares la saco en julio de 2022 hasta 209.86 dólares la saca en julio de 2023).

El Consejo de los Exportadores de Café de Brasil (Cecafé) destacó en un comunicado el crecimiento tanto de los embarques como de los ingresos por ser julio el primer mes de la nueva cosecha del grano (2023-2024) y por revertir la tendencia a la baja que se venía registrando.

Según Cecafé, pese al buen resultado de julio, las exportaciones acumuladas de café en los siete primeros meses del año se ubicaron en 19.22 millones de sacos, con una caída del 14.7% frente al mismo periodo de 2022 en volumen.

En valores, los ingresos acumulados por Brasil en siete meses por sus ventas externas de café cayeron un 20.5%, desde 5.252,3 millones de dólares entre enero y julio de 2022 hasta 4.176 millones de dólares en el mismo periodo de este año.

"Pese a la recuperación de julio, los embarques totales de café siguen negativos en el acumulado del año, en volumen y en valores, por la menor disponibilidad del producto tras dos cosechas bajas, en 2021 y 2022, y por el reducción de los precios en el mercado internacional"

Explicó la entidad.

El presidente de Cecafé, Márcio Ferreira, destacó que, a diferencia del café del tipo arábigo, el principal producido y exportado por Brasil (con 81.8% de las ventas) y que ha perdido espacio en el mercado mundial, las ventas de los cafés brasileños de tipo conillon y robusta subieron en lo que va del año.

Las exportaciones de este tipo de café en los siete primeros meses del año saltaron un 33.7%, hasta 1.26 millones de sacos. Tan solo en julio el aumento fue del 245.4% frente al mismo mes de 2022, hasta 505.153 sacos, su mayor volumen para un mes desde septiembre de 2020.

"Tenemos una ventana de oportunidades para los cafés conillons y robustas brasileños gracias a las elevadas cotizaciones del producto, principalmente del de Vietnam e Indonesia. Incluso esos dos países elevaron sus importaciones de nuestro café en 382.9% y 52.1% respectivamente en lo que va del año"

Dijo Ferreira

De acuerdo con Cecafé, Estados Unidos se mantuvo como el principal destino del café brasileño en los siete primeros meses de 2023 con la compra de 3.43 millones de sacos, el 17.9% del total embarcado por el país.

Le siguieron Alemania, con 2.27 millones de sacas o el 11.8% del total, Italia (7.8%), Japón (6.5%), Bélgica (5.6%) y Colombia (3.9%).

En el periodo destacó el salto del 102.7% en las exportaciones de café hacia China, que compró 408.046 sacos.

EFE cm/wgm/szg

Sigue leyendo: Producción automotriz en Brasil con descenso en julio pese al incremento en ventas


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales