27 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Las exportaciones argentinas de litio podrían ascender en 2025

Argentina tiene como objetivo alcanzar subir las exportaciones de litio
Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- Argentina podría alcanzar para 2025 exportaciones de litio por 7.000 millones de dólares, desde colocaciones por 695 millones en 2022, de acuerdo a un informe difundido este viernes por la Bolsa de Comercio de la ciudad argentina de Rosario.

El formidable volumen de inversiones podría multiplicar por diez las exportaciones de litio en los próximos años. El complejo del litio pasó de ser el 6% de las exportaciones mineras en 2021 al 18% en 2022, con proyecciones de seguir creciendo en 2023",

Destaca el informe

Argentina es el cuarto mayor productor mundial de litio (detrás de Australia, Chile y China), el tercero en reservas (detrás de Chile y Australia) y el segundo en recursos (detrás de Bolivia).

El país suramericano tiene actualmente una cartera de 49 proyectos de litio, de los cuales tres están en producción y exportan, pero debido al potencial de las iniciativas en construcción avanzada, Argentina prevé escalar en breve al tercer puesto como productor mundial de litio.

"Este año deberían sumarse dos proyectos más a la producción. Otros dos proyectos más están en construcción y entre prefactibilidad y exploraciones avanzadas se suman ocho proyectos más para ampliar el desarrollo litífero argentino",

Destacó la Bolsa de Comercio de Rosario.

De acuerdo a su informe, Argentina puede alcanzar en 2026 exportaciones de carbonato y cloruro de litio por unos 7.000 millones de dólares, lo que convertiría al litio en el quinto mayor complejo exportador del país.

Según datos difundidos el pasado miércoles por la Secretaría de Minería de Argentina, en los primeros siete meses de este año el país suramericano concretó exportaciones de litio por 491 millones de dólares, con un alza interanual del 41%.

Nuevas exportaciones

Este viernes, la Secretaría de Minería destacó a través de las redes sociales el inicio de las exportaciones de litio del proyecto Caucharí-Olaroz, en la norteña provincia argentina de Jujuy, que entró en producción en julio pasado y demandó una inversión de 979 millones de dólares.

Cauchari-Olaroz realizó su primera exportación de carbonato de litio y se convirtió en el tercer proyecto en producción en el país. Un paso más en el avance de la industria minera",

Destacó la Secretaría de Minería

Con una capacidad para producir 40.000 toneladas anuales, Caucharí-Olaroz es un proyecto llevado adelante por Minera Exar, una firma participada por Lithium Americas, la china Ganfeng Lithium y la argentina Jemse (propiedad de la provincia de Jujuy).

EFE nk/aam/enb

No dejes de ver: El litio y sus aplicaciones en baterías para paneles solares


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores