22 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Las exportaciones argentinas de litio podrían ascender en 2025

Argentina tiene como objetivo alcanzar subir las exportaciones de litio
Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- Argentina podría alcanzar para 2025 exportaciones de litio por 7.000 millones de dólares, desde colocaciones por 695 millones en 2022, de acuerdo a un informe difundido este viernes por la Bolsa de Comercio de la ciudad argentina de Rosario.

El formidable volumen de inversiones podría multiplicar por diez las exportaciones de litio en los próximos años. El complejo del litio pasó de ser el 6% de las exportaciones mineras en 2021 al 18% en 2022, con proyecciones de seguir creciendo en 2023",

Destaca el informe

Argentina es el cuarto mayor productor mundial de litio (detrás de Australia, Chile y China), el tercero en reservas (detrás de Chile y Australia) y el segundo en recursos (detrás de Bolivia).

El país suramericano tiene actualmente una cartera de 49 proyectos de litio, de los cuales tres están en producción y exportan, pero debido al potencial de las iniciativas en construcción avanzada, Argentina prevé escalar en breve al tercer puesto como productor mundial de litio.

"Este año deberían sumarse dos proyectos más a la producción. Otros dos proyectos más están en construcción y entre prefactibilidad y exploraciones avanzadas se suman ocho proyectos más para ampliar el desarrollo litífero argentino",

Destacó la Bolsa de Comercio de Rosario.

De acuerdo a su informe, Argentina puede alcanzar en 2026 exportaciones de carbonato y cloruro de litio por unos 7.000 millones de dólares, lo que convertiría al litio en el quinto mayor complejo exportador del país.

Según datos difundidos el pasado miércoles por la Secretaría de Minería de Argentina, en los primeros siete meses de este año el país suramericano concretó exportaciones de litio por 491 millones de dólares, con un alza interanual del 41%.

Nuevas exportaciones

Este viernes, la Secretaría de Minería destacó a través de las redes sociales el inicio de las exportaciones de litio del proyecto Caucharí-Olaroz, en la norteña provincia argentina de Jujuy, que entró en producción en julio pasado y demandó una inversión de 979 millones de dólares.

Cauchari-Olaroz realizó su primera exportación de carbonato de litio y se convirtió en el tercer proyecto en producción en el país. Un paso más en el avance de la industria minera",

Destacó la Secretaría de Minería

Con una capacidad para producir 40.000 toneladas anuales, Caucharí-Olaroz es un proyecto llevado adelante por Minera Exar, una firma participada por Lithium Americas, la china Ganfeng Lithium y la argentina Jemse (propiedad de la provincia de Jujuy).

EFE nk/aam/enb

No dejes de ver: El litio y sus aplicaciones en baterías para paneles solares


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores