19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Lanzan Programa de Control de Contenedores en Puertos Mexicanos

Es una iniciativa mundial de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
Carlos Juárez
puertos marítimos

Compartir

Para incrementar la seguridad en los puertos mexicanos, el Gobierno de México, UNODC y la Embajada de los Estados Unidos de América pusieron en marcha el Programa de Control de Contendores (CCP, por sus siglas en inglés) en el puerto de Manzanillo.

El CCP es una iniciativa mundial de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en colaboración con la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

Surgió en 2004 y actualmente opera en 74 países.

México se suma a esta red mundial, de la que forman parte países como Colombia, Kenia, Panamá o Tailandia, para favorecer el comercio lícito.

El programa busca minimizar la utilización de los contenedores para el tráfico de drogas, precursores químicos, armas, vida silvestre, o incluso mercancías falsificadas.

Aproximadamente el 90% del comercio mundial se lleva a cabo a través de contenedores marítimos.

Más de 500 millones de ellos se entregan anualmente en la cadena de suministro del comercio.

De esa cantidad, menos del 2% son inspeccionados.

El volumen de contenedores que transita a través de los mares de país a país y de continente a continente los hace un gran objetivo para el comercio de mercancías ilícitas, detalló un comunicado del gobierno federal.

Supervisión de los puertos marítimos

La puesta en operación del Programa lo convierte en una iniciativa pionera del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras entre México y los Estados Unidos.

Ambas naciones reconocen la importancia de fortalecer la supervisión y coordinación en los puertos marítimos para afrontar los retos en materia de seguridad.

Además de los recursos financieros provistos por el Gobierno de México, también se ha recibido el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos.

Se realizará a través de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés).

El Representante de UNODC en México, Kristian Hölge, resaltó la incorporación de México al CCP.

"Con ello el continente americano ha dado un gran paso para mejorar la cooperación para la seguridad marítima y portuaria", comentó.

El Programa de Control de Contenedores iniciará en el puerto de Manzanillo.

Se buscará la expansión a cuatro puertos más: Ensenada y Lázaro Cárdenas, en la costa del océano Pacífico; Altamira y Veracruz en la del Atlántico.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales