17 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Lanzan Programa de Control de Contenedores en Puertos Mexicanos

Es una iniciativa mundial de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
Carlos Juárez
puertos marítimos

Compartir

Para incrementar la seguridad en los puertos mexicanos, el Gobierno de México, UNODC y la Embajada de los Estados Unidos de América pusieron en marcha el Programa de Control de Contendores (CCP, por sus siglas en inglés) en el puerto de Manzanillo.

El CCP es una iniciativa mundial de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en colaboración con la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

Surgió en 2004 y actualmente opera en 74 países.

México se suma a esta red mundial, de la que forman parte países como Colombia, Kenia, Panamá o Tailandia, para favorecer el comercio lícito.

El programa busca minimizar la utilización de los contenedores para el tráfico de drogas, precursores químicos, armas, vida silvestre, o incluso mercancías falsificadas.

Aproximadamente el 90% del comercio mundial se lleva a cabo a través de contenedores marítimos.

Más de 500 millones de ellos se entregan anualmente en la cadena de suministro del comercio.

De esa cantidad, menos del 2% son inspeccionados.

El volumen de contenedores que transita a través de los mares de país a país y de continente a continente los hace un gran objetivo para el comercio de mercancías ilícitas, detalló un comunicado del gobierno federal.

Supervisión de los puertos marítimos

La puesta en operación del Programa lo convierte en una iniciativa pionera del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras entre México y los Estados Unidos.

Ambas naciones reconocen la importancia de fortalecer la supervisión y coordinación en los puertos marítimos para afrontar los retos en materia de seguridad.

Además de los recursos financieros provistos por el Gobierno de México, también se ha recibido el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos.

Se realizará a través de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés).

El Representante de UNODC en México, Kristian Hölge, resaltó la incorporación de México al CCP.

"Con ello el continente americano ha dado un gran paso para mejorar la cooperación para la seguridad marítima y portuaria", comentó.

El Programa de Control de Contenedores iniciará en el puerto de Manzanillo.

Se buscará la expansión a cuatro puertos más: Ensenada y Lázaro Cárdenas, en la costa del océano Pacífico; Altamira y Veracruz en la del Atlántico.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores