18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Lacalle busca cerrar el TLC con China y anima al Mercosur a hacer lo mismo

Lacalle: Uruguay busca TLC con China, pero espera apoyo del Mercosur
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle, defendió este jueves el futuro establecimiento de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China como algo “para el bien” de su país y sostuvo que “si todo el Mercosur decidiera al mismo tiempo embarcarse en esto sería quizás mucho mejor”.

Estamos seguros de que más pronto que tarde eso va a suceder, nosotros lo que hacemos es avanzar un poco más rápido”

Dijo Lacalle en una conferencia de prensa en Pekín al término de su visita oficial de cuatro días a China.

Sigue leyendo: China y Uruguay firman acuerdo para fortalecer lazos comerciales

Uno de los principales objetivos del viaje del mandatario ha sido precisamente avanzar en las negociaciones para el TLC entre Uruguay y el gigante asiático, que comenzaron oficialmente en julio de 2022, una vez finalizados de manera "positiva" los estudios de factibilidad, según dijo entonces el presidente uruguayo.

Lacalle avanzó que en la próxima cumbre del Mercosur bloque integrado por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay a principios de diciembre en Brasil planteará formalmente una reunión entre el grupo y China, y que también ofrecerá a Uruguay como sede de un eventual foro entre el gigante asiático y la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (Celac).

El proteccionismo atenta contra la libertad. La libertad es el libre comercio y como nosotros hicimos las cosas bien como país, las podemos cerrar bien. Uruguay va a aprovechar cada oportunidad para romper la lógica del proteccionismo primero en nuestra región y después abrirse al resto del mundo”

Sostuvo el gobernante uruguayo.

Recordó que, por parte de Uruguay, “muchos gobiernos desde hace muchos años han tomado pasos a distintas velocidades” para llegar a un TLC con China.

Al respecto, defendió la importancia de “acelerar”, porque “los gobernantes deben tener como elementos principales en su gestión los tiempos” y “las cosas no solo hay que hacerlas bien, sino rápido”.

El mundo no espera, es cada vez más dinámico y hay que estar en la punta de la innovación y el comercio exterior. Uruguay es consciente de lo que significa un TLC con China y si bien tenemos desafíos en este crecimiento, coincidimos en que es para el bien de nuestro país”, aseveró.

Además, resaltó que la delegación de unos 40 empresarios que le acompaña en este viaje ilustra la conjunción que ha habido en este proceso entre los sectores privado y público.

EFE Icl/jco/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores