18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Lacalle busca cerrar el TLC con China y anima al Mercosur a hacer lo mismo

Lacalle: Uruguay busca TLC con China, pero espera apoyo del Mercosur
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle, defendió este jueves el futuro establecimiento de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China como algo “para el bien” de su país y sostuvo que “si todo el Mercosur decidiera al mismo tiempo embarcarse en esto sería quizás mucho mejor”.

Estamos seguros de que más pronto que tarde eso va a suceder, nosotros lo que hacemos es avanzar un poco más rápido”

Dijo Lacalle en una conferencia de prensa en Pekín al término de su visita oficial de cuatro días a China.

Sigue leyendo: China y Uruguay firman acuerdo para fortalecer lazos comerciales

Uno de los principales objetivos del viaje del mandatario ha sido precisamente avanzar en las negociaciones para el TLC entre Uruguay y el gigante asiático, que comenzaron oficialmente en julio de 2022, una vez finalizados de manera "positiva" los estudios de factibilidad, según dijo entonces el presidente uruguayo.

Lacalle avanzó que en la próxima cumbre del Mercosur bloque integrado por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay a principios de diciembre en Brasil planteará formalmente una reunión entre el grupo y China, y que también ofrecerá a Uruguay como sede de un eventual foro entre el gigante asiático y la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (Celac).

El proteccionismo atenta contra la libertad. La libertad es el libre comercio y como nosotros hicimos las cosas bien como país, las podemos cerrar bien. Uruguay va a aprovechar cada oportunidad para romper la lógica del proteccionismo primero en nuestra región y después abrirse al resto del mundo”

Sostuvo el gobernante uruguayo.

Recordó que, por parte de Uruguay, “muchos gobiernos desde hace muchos años han tomado pasos a distintas velocidades” para llegar a un TLC con China.

Al respecto, defendió la importancia de “acelerar”, porque “los gobernantes deben tener como elementos principales en su gestión los tiempos” y “las cosas no solo hay que hacerlas bien, sino rápido”.

El mundo no espera, es cada vez más dinámico y hay que estar en la punta de la innovación y el comercio exterior. Uruguay es consciente de lo que significa un TLC con China y si bien tenemos desafíos en este crecimiento, coincidimos en que es para el bien de nuestro país”, aseveró.

Además, resaltó que la delegación de unos 40 empresarios que le acompaña en este viaje ilustra la conjunción que ha habido en este proceso entre los sectores privado y público.

EFE Icl/jco/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales