20 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Lacalle busca cerrar el TLC con China y anima al Mercosur a hacer lo mismo

Lacalle: Uruguay busca TLC con China, pero espera apoyo del Mercosur
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle, defendió este jueves el futuro establecimiento de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China como algo “para el bien” de su país y sostuvo que “si todo el Mercosur decidiera al mismo tiempo embarcarse en esto sería quizás mucho mejor”.

Estamos seguros de que más pronto que tarde eso va a suceder, nosotros lo que hacemos es avanzar un poco más rápido”

Dijo Lacalle en una conferencia de prensa en Pekín al término de su visita oficial de cuatro días a China.

Sigue leyendo: China y Uruguay firman acuerdo para fortalecer lazos comerciales

Uno de los principales objetivos del viaje del mandatario ha sido precisamente avanzar en las negociaciones para el TLC entre Uruguay y el gigante asiático, que comenzaron oficialmente en julio de 2022, una vez finalizados de manera "positiva" los estudios de factibilidad, según dijo entonces el presidente uruguayo.

Lacalle avanzó que en la próxima cumbre del Mercosur bloque integrado por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay a principios de diciembre en Brasil planteará formalmente una reunión entre el grupo y China, y que también ofrecerá a Uruguay como sede de un eventual foro entre el gigante asiático y la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (Celac).

El proteccionismo atenta contra la libertad. La libertad es el libre comercio y como nosotros hicimos las cosas bien como país, las podemos cerrar bien. Uruguay va a aprovechar cada oportunidad para romper la lógica del proteccionismo primero en nuestra región y después abrirse al resto del mundo”

Sostuvo el gobernante uruguayo.

Recordó que, por parte de Uruguay, “muchos gobiernos desde hace muchos años han tomado pasos a distintas velocidades” para llegar a un TLC con China.

Al respecto, defendió la importancia de “acelerar”, porque “los gobernantes deben tener como elementos principales en su gestión los tiempos” y “las cosas no solo hay que hacerlas bien, sino rápido”.

El mundo no espera, es cada vez más dinámico y hay que estar en la punta de la innovación y el comercio exterior. Uruguay es consciente de lo que significa un TLC con China y si bien tenemos desafíos en este crecimiento, coincidimos en que es para el bien de nuestro país”, aseveró.

Además, resaltó que la delegación de unos 40 empresarios que le acompaña en este viaje ilustra la conjunción que ha habido en este proceso entre los sectores privado y público.

EFE Icl/jco/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores