6 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La UE busca diversificar fuentes de abastecimiento, apoyo a la extracción de metales de tierras raras en Kazajistán

La iniciativa refleja el compromiso de la UE con la seguridad de suministro de minerales
Redacción TLW®

Compartir

Astaná, (EFE).- La Unión Europea (UE) está lista para apoyar y aprovechar la extracción de metales de tierras raras en Kazajistán en el marco de su esfuerzo por diversificar las fuentes de abastecimiento y reducir la dependencia de China, señaló Kestutis Jankauskas, embajador comunitario en la república centroasiática.

Sigue leyendo: China y países de Asia Central promoverán un corredor de transporte y desarrollo energético

Depender en 90% de una fuente de materias primas resulta inviable. Es más conveniente para nosotros, como consumidores de materias primas, cuando hay una opción de al menos tres a cinco fuentes",

señaló el embajador a los medios en el margen de un foro de asociación comercial entre Kazajistán y la UE en el campo de las materias primas esenciales.

Por ello, añadió, "la UE espera que Kazajistán y los países de Asia Central en general puedan convertirse en una alternativa".

Según datos oficiales, Kazajistán ocupa el sexto lugar global en términos de recursos naturales y el décimo en producción total de minerales.

El país es líder mundial en reservas de tungsteno y ocupa el segundo lugar en uranio y cromo. En cuarto y quinto lugar figura en manganeso, plata, zinc y plomo. La república tiene además yacimientos de metales de tierras raras como rubidio, cesio, litio, berilio.

Según el embajador, el desarrollo de metales de tierras raras en la mayor economía de Asia Central, cuyos recursos son ricos pero aún insuficientemente explorados, ayudará a Europa a encontrar una alternativa confiable a China.

El ministro de Industria y Desarrollo de Infraestructura de Kazajistán, Marat Karabayev, recalcó en el foro que de los 30 tipos críticos de metales de tierras raras, el país produce 16 y, teniendo en cuenta el uso de inversiones y tecnologías avanzadas, la lista de metales podría aumentar en otros nueve.

El foro es el próximo paso para expandir nuestra cooperación con los países de la UE en esta área, ya que participan más de 50 representantes de empresas y más de una decena de embajadores de países europeos".

El ministro señaló que viajará con representantes de hasta 150 empresas kazajas a Bruselas en noviembre próximo para participar en la Semana de Metales de Tierras Raras, y que también se prevén visitas a China, Corea del Sur y Japón.

"Nuestra elección en futuros contratos depende de qué empresa ofrezca las mejores ofertas para Kazajistán", recalcó.

Según Jankauskas, los inversores europeos tienen la intención de entrar en este campo utilizando un enfoque integral.

No se trata solo de la provisión de tecnologías avanzadas en el estudio del subsuelo y la posterior extracción de metales de tierras raras, sino también de las denominadas tecnologías "verdes" que asegurarían el cumplimiento de los estándares y requisitos ambientales, recalcó.

Además, la UE se compromete a ayudar a Kazajistán a formar personal cualificado, afirmó.

La UE también tiene la intención de contribuir a la mejora y aceleración de todos los procesos para el transporte de materias primas extraídas a lo largo del corredor del Transcaspio, indicó.

Explicó que se trata de la digitalización de muchos procesos para el paso por las aduanas y la eliminación de cuellos de botella en esta ruta, lo que aumentará su competitividad frente a la ruta del Norte, que pasa por territorio ruso.

EFE kk-mos/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores