26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

La UE busca diversificar fuentes de abastecimiento, apoyo a la extracción de metales de tierras raras en Kazajistán

La iniciativa refleja el compromiso de la UE con la seguridad de suministro de minerales
Redacción TLW®

Compartir

Astaná, (EFE).- La Unión Europea (UE) está lista para apoyar y aprovechar la extracción de metales de tierras raras en Kazajistán en el marco de su esfuerzo por diversificar las fuentes de abastecimiento y reducir la dependencia de China, señaló Kestutis Jankauskas, embajador comunitario en la república centroasiática.

Sigue leyendo: China y países de Asia Central promoverán un corredor de transporte y desarrollo energético

Depender en 90% de una fuente de materias primas resulta inviable. Es más conveniente para nosotros, como consumidores de materias primas, cuando hay una opción de al menos tres a cinco fuentes",

señaló el embajador a los medios en el margen de un foro de asociación comercial entre Kazajistán y la UE en el campo de las materias primas esenciales.

Por ello, añadió, "la UE espera que Kazajistán y los países de Asia Central en general puedan convertirse en una alternativa".

Según datos oficiales, Kazajistán ocupa el sexto lugar global en términos de recursos naturales y el décimo en producción total de minerales.

El país es líder mundial en reservas de tungsteno y ocupa el segundo lugar en uranio y cromo. En cuarto y quinto lugar figura en manganeso, plata, zinc y plomo. La república tiene además yacimientos de metales de tierras raras como rubidio, cesio, litio, berilio.

Según el embajador, el desarrollo de metales de tierras raras en la mayor economía de Asia Central, cuyos recursos son ricos pero aún insuficientemente explorados, ayudará a Europa a encontrar una alternativa confiable a China.

El ministro de Industria y Desarrollo de Infraestructura de Kazajistán, Marat Karabayev, recalcó en el foro que de los 30 tipos críticos de metales de tierras raras, el país produce 16 y, teniendo en cuenta el uso de inversiones y tecnologías avanzadas, la lista de metales podría aumentar en otros nueve.

El foro es el próximo paso para expandir nuestra cooperación con los países de la UE en esta área, ya que participan más de 50 representantes de empresas y más de una decena de embajadores de países europeos".

El ministro señaló que viajará con representantes de hasta 150 empresas kazajas a Bruselas en noviembre próximo para participar en la Semana de Metales de Tierras Raras, y que también se prevén visitas a China, Corea del Sur y Japón.

"Nuestra elección en futuros contratos depende de qué empresa ofrezca las mejores ofertas para Kazajistán", recalcó.

Según Jankauskas, los inversores europeos tienen la intención de entrar en este campo utilizando un enfoque integral.

No se trata solo de la provisión de tecnologías avanzadas en el estudio del subsuelo y la posterior extracción de metales de tierras raras, sino también de las denominadas tecnologías "verdes" que asegurarían el cumplimiento de los estándares y requisitos ambientales, recalcó.

Además, la UE se compromete a ayudar a Kazajistán a formar personal cualificado, afirmó.

La UE también tiene la intención de contribuir a la mejora y aceleración de todos los procesos para el transporte de materias primas extraídas a lo largo del corredor del Transcaspio, indicó.

Explicó que se trata de la digitalización de muchos procesos para el paso por las aduanas y la eliminación de cuellos de botella en esta ruta, lo que aumentará su competitividad frente a la ruta del Norte, que pasa por territorio ruso.

EFE kk-mos/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores