17 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

La UE busca diversificar fuentes de abastecimiento, apoyo a la extracción de metales de tierras raras en Kazajistán

La iniciativa refleja el compromiso de la UE con la seguridad de suministro de minerales
Redacción TLW®

Compartir

Astaná, (EFE).- La Unión Europea (UE) está lista para apoyar y aprovechar la extracción de metales de tierras raras en Kazajistán en el marco de su esfuerzo por diversificar las fuentes de abastecimiento y reducir la dependencia de China, señaló Kestutis Jankauskas, embajador comunitario en la república centroasiática.

Sigue leyendo: China y países de Asia Central promoverán un corredor de transporte y desarrollo energético

Depender en 90% de una fuente de materias primas resulta inviable. Es más conveniente para nosotros, como consumidores de materias primas, cuando hay una opción de al menos tres a cinco fuentes",

señaló el embajador a los medios en el margen de un foro de asociación comercial entre Kazajistán y la UE en el campo de las materias primas esenciales.

Por ello, añadió, "la UE espera que Kazajistán y los países de Asia Central en general puedan convertirse en una alternativa".

Según datos oficiales, Kazajistán ocupa el sexto lugar global en términos de recursos naturales y el décimo en producción total de minerales.

El país es líder mundial en reservas de tungsteno y ocupa el segundo lugar en uranio y cromo. En cuarto y quinto lugar figura en manganeso, plata, zinc y plomo. La república tiene además yacimientos de metales de tierras raras como rubidio, cesio, litio, berilio.

Según el embajador, el desarrollo de metales de tierras raras en la mayor economía de Asia Central, cuyos recursos son ricos pero aún insuficientemente explorados, ayudará a Europa a encontrar una alternativa confiable a China.

El ministro de Industria y Desarrollo de Infraestructura de Kazajistán, Marat Karabayev, recalcó en el foro que de los 30 tipos críticos de metales de tierras raras, el país produce 16 y, teniendo en cuenta el uso de inversiones y tecnologías avanzadas, la lista de metales podría aumentar en otros nueve.

El foro es el próximo paso para expandir nuestra cooperación con los países de la UE en esta área, ya que participan más de 50 representantes de empresas y más de una decena de embajadores de países europeos".

El ministro señaló que viajará con representantes de hasta 150 empresas kazajas a Bruselas en noviembre próximo para participar en la Semana de Metales de Tierras Raras, y que también se prevén visitas a China, Corea del Sur y Japón.

"Nuestra elección en futuros contratos depende de qué empresa ofrezca las mejores ofertas para Kazajistán", recalcó.

Según Jankauskas, los inversores europeos tienen la intención de entrar en este campo utilizando un enfoque integral.

No se trata solo de la provisión de tecnologías avanzadas en el estudio del subsuelo y la posterior extracción de metales de tierras raras, sino también de las denominadas tecnologías "verdes" que asegurarían el cumplimiento de los estándares y requisitos ambientales, recalcó.

Además, la UE se compromete a ayudar a Kazajistán a formar personal cualificado, afirmó.

La UE también tiene la intención de contribuir a la mejora y aceleración de todos los procesos para el transporte de materias primas extraídas a lo largo del corredor del Transcaspio, indicó.

Explicó que se trata de la digitalización de muchos procesos para el paso por las aduanas y la eliminación de cuellos de botella en esta ruta, lo que aumentará su competitividad frente a la ruta del Norte, que pasa por territorio ruso.

EFE kk-mos/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores